La Página Noticias

Llega a Hollywood el 9o Festival Internacional de Cine de Guadalajara

La Página

Por ALEX LUCIO

Los Ángeles, California.-FICG in LA es una extensión del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) pensado y diseñado para proyectar y difundir lo mejor del cine contemporáneo Iberoamericano en el área de Los Ángeles.

Es un escaparate para que el público explore las diversas narrativas del cine Mexicano e Ibero-Americano, permitiendo que las películas aclamadas por la crítica provenientes de estas regiones lleguen a una audiencia más amplia. El 9no. Festival (FICG in LA) se estará llevando a cabo el viernes 20, sábado 21, domingo 22 y lunes 23 de septiembre del presente año.

La programación de FICG in LA está compuesta por las películas ganadoras de las diversas secciones de FICG y por una selección de películas invitadas, es un “Best of the Fest” de lo ocurrido en marzo (2018) en tierras tapatías. Películas de la talla de Esu y el universo, 499 años, We are our mountains, The wall of Mexico, Los tiburones, It’s going to be beautiful, Guaxuma, Birds in the city, Bodas de oro, La herencia del viento, La bruja del fósforo paseante, Oblatos el vuelo que surco la noche, Un viaje en taxi, Intolerance no more, Cine Marruecos, El norte, Mirai no Mirai, Midnight family, 45 días en Jarbar, La asfixia, Perro bomba, La batalla del volcán, Infección, Los Rodríguez y el mas allá y Se construyen sueños entre otras mas serán algunas de producciones que se estarán presentando en el este Festival.

Este año el Egyptian Theater será la sede de FICG in LA, de esta forma el Festival crece y ofrece a sus visitantes la oportunidad de disfrutar lo mejor del cine iberoamericano en uno de los recintos más reconocidos en el séptimo arte de Hollywood. TCL Chinese Theater, El Consulado de México en Los Angeles y el Hotel Roosevelt seran tambien participantes y estaran proyectando algunas de las peliculas ya mencionadas.FICG in LA proyectará las películas seguidas por sesiones de preguntas y respuestas entre el público asistente, los cineastas y actores, así como funciones de gala y premios de reconocimiento especial a un selecto grupo de talento latino y americano. Por tercer año consecutivo la sección de industria apoyará a proyectos en etapa de postproducción a través del Work In Progress Latino 2. 

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) es un acontecimiento cinematográfico reconocido para la difusión, promoción, exhibición y distribución del cine Mexicano e Ibero-Americano. El FICG se lleva a cabo en Marzo en la ciudad de Guadalajara, la capital del estado de Jalisco, México. Surgió en 1986 como Muestra de Cine Mexicano gracias a la Universidad de Guadalajara; y desde ese entonces ha crecido hasta convertirse en el Festival cinematográfico más grande de Latinoamérica.

A lo largo de su historia ha presentado más de cuatro mil películas y ha recibido invitados y representantes de más de 47 países alrededor del mundo. Este año la programación del FICG fue presenciada por un público que superó los 120,000 asistentes.

El Festival fue creado con el objetivo de atraer personas de todas partes del mundo para presenciar y apreciar películas provenientes principalmente de Iberoamérica. Cineastas, actores y productores se hacen presentes en el estreno de sus películas para entablar conversaciones con la audiencia en cada uno de los programas. Miles de personas se reúnen cada año para experimentar la próspera cultura cinematográfica de la región. FICG tiene la visión de seguir con el compromiso tanto social como educativo.

El FICG es auspiciado por la Universidad de Guadalajara, la Secretaría de Cultura, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Gobierno del Estado de Jalisco y los Ayuntamientos de Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco.La Fundación Universidad de Guadalajara en los Estados Unidos de América (Fundación UDG EUA) es una extensión de la Fundación Universidad de Guadalajara, A.C., y está conformada por un número de prominentes líderes académicos y sociales.

La fundación trabaja para conseguir el apoyo en el sector privado por parte de individuos, fundaciones y/o corporaciones, con el objetivo de cumplir la misión y la visión de la Universidad de Guadalajara en la ciudad de Los Ángeles.