La Página Noticias

Los dueños de las instituciones educativas son los niños y niñas, no las expresiones sindicales del magisterio: Yarabí Ávila

La Página


Por ANA MARÍA CANO


Morelia, Mich; 7 de septiembre del 2022.-Ante el enfrentamiento que hubo entre padres de familia y docentes del grupo sindical de Poder de Base al cerrar y tomar éstos la escuela primaria Libertad, la secretaria de Educación en el Estado, Yarabí Ávila González, manifestó su descontento ante la prevalencia de los docentes de buscar el poder sobre la misma dejando de lado el derecho de educar a los estudiantes.

Lo anterior ya que esta mañana el magisterio de la fracción sindical Poder de Base tomó la escuela primaria y exigen la salida de los docentes quienes dan clases en la misma y pertenecen a la fracción sindical disidente Democrática.

“Violencia en todos los sentidos genera más violencia. Los invito a todos los maestros que están tomando la escuela en estos momentos, que prevalezca la paz, porque si no, volveremos a tomar acciones legales, tenemos la posibilidad de cerrara la escuela si vuelven a hacer que los niños no tengan como es su derecho primordial, educación digan y en paz”.

La titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) dijo que solo una semana les duró la emoción, la tranquilidad, la alegría a los niños y las niñas de la Escuelas Primaria Libertad de la ciudad de Morelia.

“Hoy de nueva cuenta se vuelven a tomar las instalaciones por un grupo de maestros, recordemos que hubo una discusión por quién de las dos expresiones sindicales de maestros son los dueños de la escuelas”.

Dijo que ante esta situación duraron los niños largos meses tomando clases en la banqueta, en el atrio de un iglesia por estar tomada su escuela, y el día de hoy, después de haber resulto el problema, de nueva cuenta los maestros vuelven a adueñarse de la primaria.

“Debemos ser sensibles y debemos de entender que las instituciones educativas tienen dueños, y esos dueños son los niños y las niñas, todas las generaciones”.

Por lo que volvió a hacer una invitación ambas expresiones sindicales magisteriales a que la paz prevalezca en las escuelas, que permitan que los niños tengan buenos ejemplos de ellos como adultos, que hagan lo posible por generar ciudadanos de bien, que no les ejemplos de violencia.