Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Michoacán.- El magisterio michoacano dice sentirse entre la espada y la pared para regresar o no a clases presenciales el próximo 30 de agosto.
Lo anterior ante los mensajes que da el Gobierno del Estado y la autoridad educativa sobre un regreso o no a clases el próximo ciclo escolar 2021-2022.
El gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, hace unos momentos informó que ante la situación de aumento alarmante en contagios de Covid-19, no existen condiciones para regresar a clases en educación básica; mientras que el secretario de Educación en el Estado, Héctor Ayala Morales, indica que se están preparando para retornar a las escuelas aunque sea de manera híbrida.
A decir del secretario general de la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), del grupo denominado Poder de Bases, Benjamín Gutiérrez Hernández, indicó que el magisterio se encuentra en un viacrucis ante la decisión de retornar a las aulas o seguir de manera virtual desde casa.
Dijo que existe un abanico muy grande con diversas manifestaciones muy revueltas ya que ni siquiera los órdenes de Gobierno se ponen de acuerdo, lo cual complica más la decisión de un regreso presencial.
“Nosotros estamos en una encrucijada, en días pasados la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) nos hizo llegar un documento a los directores con una indicación de que de manera muy concreta cada director informara si había la condición o no de la reincorporación a clases, y posteriormente se nos gira otro documento donde dice que serán los padres de familia quienes hagan la consideración o no de regresar a clases”.
Ante lo anterior, dijo, y sabiendo que se ha dicho que mientras esté Silvano Aureoles como gobernador, no habrá un retorno a las escuelas, con lo que hoy dijo de que no existen condiciones para ello, se concreta el no regreso a las escuelas de educación básica.
El líder sindical dijo que el magisterio michoacano se encuentra en sesión permanente para revisar el regreso o no regreso a las escuelas, ya que hay maestros que desean regresar, mientras que otros señalan la falta de condiciones para ello.
“Nosotros estamos reunidos para revisar este escenario y ver qué es lo pertinente. Nosotros estamos a la expectativa de ver qué es lo que pasa los próximos días, porque hemos tenido compañeros quienes a pesar de estar vacunados con el esquema completo, han fallecido de Covid”.
Gutiérrez Hernández señaló que el regreso es un escenario que se debe revisar ya que tienen un abanico muy complicado de opiniones pues muchos padres de familia consultados dicen regresen sus hijos a las escuelas, y otros no están de acuerdo con ello.
“Hasta ahorita lo que está prevaleciendo es un regreso a clases mixto, aquellos que quieran llevar a sus hijos a las escuelas lo hagan, solo los que quieran”.
Por el momento, dijo, el magisterio estará esperando el comunicado de no regresar a clases presenciales por parte de la Secretaría de Educación en el Estado, ante lo expresado este día por el Gobierno Estatal de la falta de condiciones para regresar a clases.