La Página Noticias

Mantienen escuelas de educación básica por lo menos un contagio por Covid en cada una de ellas

La Página

Por ANA MARIA CANO

Morelia, Michoacán.- A través de una encuesta realizada por la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), del grupo democrático, encontraron que en las más de I2 mil escuelas participantes, tienen por lo menos un contagio de Covid, situación que los ha llevado en algunas de ellas a suspender las clases presenciales desde hace días.

El 38 por ciento de los docentes están dando clases de manera virtural para preservar su salud y la de sus alumnos.

El líder sindical democrático, Gamaliel Guzmán Cruz, indicó que aún así con los contagios presentados en las escuelas en las úlitmas semanas, las autoridades educativas y de gobierno están obligando al magisterio a estar en clases presenciales a través de diversas amenazas.

“En esta encuesta vimos que el 76 por ciento de esas escuelas tienen más de un contagio entre alumnos, y ahí nos dicen que el 38 por ciento está trabajando de manera virtual mientras que un 27 por ciento están trabajando de manera virtural y de manera presencial, es decir, de manera mixta”.

Ante esta situación, agregó, se está hablando de que un 60 por ciento está ofreciendo las clases de manera virtual y mixta.

Enfatizó que el 90 por ciento de los docentes están siendo presionados por parte de los directivos, jefes de sector y superviores de los centros educativos que de no presentarse a las escuelas, serán sancionados.

“A pesar de los contagios nos están haciendo presión para presentarnos a las escuelas a seguir con las clases presenciales y a esto se suma el comunicado que hace el propio gobernador del estado donde amenaza al magisterio de no presentarse a dar clases a los centros educativos”.

Nos preocupa, prosiguió, el hecho de que el gobierno del estado amenace a los compañeros a quienes ya no van a las escuelas, esa es nuestra procupacion por la situacion que están viviendo nuestras escuelas ante los altos contagios que se estan viviendo tanto en alumnos como en nuestros maestros”.

Ante la cifra de aproximadamente 500 maestros, dada por las autoridades educativas, quienes al parecer no están presentándose a sus centros de trabajo por lo que podrían ser inhabilitados de su trabajo, Guzmán Cruz, señaló que están dando acompañamiento y apoyo total a esos docentes.

“Sabemos que el acoso laboral que se ha dado entre nuestros compañeros por no asistir a las escuelas no es apropiado ya que no se está dejando de atender a los alumnos pues se está haciendo de manera virtual o mixta, es por eso que los estamos respaldando ante las amenazas de que les quitaran su salario o serán inhabilitados”.

Calificó de desafortunadas las declaraciones de las autoridades educativas y de gobierno por lo que van a estar apoyando a quienes decidan dar clases virtualmente ante la preocupante alta de contagios por Covid y sus variantes.
Por eso, dijo, estamos exigiendo a la autoridad sanitaria que haya una atención inmediata para este problema que va creciendo cada vez más, necesitamos que realice una campaña intensiva para sanitizar a las escuelas para poder trabajar de manera eficiente.

“No estamos de acuerdo que la autoridad educativa salga a amenazar a quienes tomaron las decisión de no estar en clases presenciales, son acuerdos que se tomaron y lo único que se está haciendo es cuidar la salud de ellos y de sus alumnos”.

Para nosotros, sostuvo, es lamentable que por parte del Gobierno del Estado haya esta amenaza de sanciones contra los maestros cuando en la misma Secretaría de Educación en el Estado hay varios departamentos que están cerrados por la misma situación que se vive de contagios por el Covid.

En rueda de prensa virtual señaló que algunas oficianes solo están atendiendo vía virtual, y contrariamente a las decisiones que está tomando gobierno del estado se amenaza a los maestros de que tienen que mantener los centros educativos abiertos y dando clases presenciales.

Gamaliel Guzmán Cruz dijo que hicieron esta encuesta dentro de su grupo magisterial denominado democrático donde tuvieron la participación de 12 mil escuelas donde el 90 por ciento de los docentes son amenazados por las autoridad educativa.