La Página
Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ
Morelia, Michoacán.-Michoacán ya está a un paso de lograr la profesionalización, formalización y dignificación del transporte público, convirtiéndose en rutas-empresas, que beneficien tanto a dueños como a los usuarios, señaló Gladys Butanda Macías.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Michoacán señaló que la actual administración estatal le apuesta a un transporte masivo y semimasivo, para mover a la mayor cantidad de personas en menos tiempo y que ello se traduzca en beneficios para la gente.
“Estamos en un punto clave de transformar a Michoacán en una entidad con transporte de calidad que merecen los ciudadanos, para no quedarnos retrasados, pues estados como San Luis Potosí, Guanajuato, Jalisco ya cuentan con sistemas integrados de transporte”, explicó.
La servidora estatal citó que no se debe olvidar que Michoacán es la cuarta entidad en lograr una Ley de Movilidad Estatal, misma que tenía 50 años sin cambio alguno. “Ahora nos toca también ayudar a los transportistas a que modifiquen y renueven su flotilla. Estos que estamos impulsando dejará un cambio abismal al terminar el gobierno, de lo que había y como se dejará”.
Al cuestionarle sobre la calidad actual que tiene el transporte público en Michoacán, Gladyz Butanda explicó que circula una flota mayor a lo que permite el reglamento, pues hay unidades con más de 10 y 12 años en servicio.
“Tendríamos que contar con unidades nuevas, pero no se avanza porque no es funcional ya el modelo operacional de negocio. Eso debe cambiar”, subrayó.
Tras plantearle si el pasaje corre riesgo al utilizar las actuales unidades de transportes, la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad respondió que la seguridad vial es un tema que nos aqueja a todos. Para ello se impulsan los cambios, pues debemos garantizar que la gente vuelva a confiar en el transporte público. “El reto es bajar 12 mil vehículos en circulación, por sistemas de aire como los teleféricos”.