La Página
Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Michoacán; 8 de noviembre del 2024.-La michoacana María Salto Armas, logró dos primeros lugares al representar a Michoacán en el estado de Washington en el séptimo concurso “The Day of the Dead”, celebrado el pasado 2 de noviembre en los Estados Unidos.
Originaria de Tacámbaro, participó en el tema de “Catrinas”, donde diseñó su propio vestuario y habló sobre la gran tradición de Michoacán al conmemorar a sus difuntos.
Su vestuario, confeccionado por ella misma, en el que plasmó su arte y llevó la traición michoacana de Día de Muertos, fue inspirado en la princesa Inchátiro, novia de Tacamba, príncipe de la antigua civilización tarasca de Tacámbaro, Michoacán.
“Yo misma confeccioné todo mi vestuario de catrina, hice los guantes siendo uno la catrina y el otro el catrín lo que llamó mucho la atención, el sobrero y el vestido también lo confeccioné. Utilicé cartón, papel, pintura, tela y me inspiré en la princesa Inchátiro de Tacámbaro”.
También participó en la instalación de un Altar de Muertos, convirtiéndola en la primera latina en colocarlo en la Catedral de St. James en Seattle.
De igual forma, otra tacambarense, Arely Almanza, participó en la temática de “Calaveras Literarias”, donde su creación y potencial la llevaron a obtener el tercer lugar, siendo una michoacana más que logra traspasar las fronteras.
El primer concurso en el que participó María Salto Armas, fue en Lynnwood, Washington; el segundo se realizó en Marysville, del mismo estado, en ambos ganó el primer lugar.
En el primer concurso, fue invitada por por WAGRO Foundation; en el segundo obtuvo la invitación por parte de Keep Dreams Allive Foundation.
Nuevamente, estas orgullosas tacambarénses ponen en alto a Michoacán y sus tradiciones en la conmemoración de Día de Muertos.
Su vestuario llamó tanto la atención que fue entrevistada por medios internacionales como Univisión, y la gente quería tomarse fotos con esta catrina michoacana.
“Mi agradecimiento total a toda la gente que me apoyó en estos concursos como a María Guadalupe Herrera Vivian, de mi hija Arely Almanza y especialmente del señor Arturo Cornejo Rebollar”.