La Página Noticias

Mitad de los municipios fuera de la ley en cuanto a la cloración del agua; ponen en riesgo la salud de los michoacanos: COEPRIS

La Página

Por VERÓNICA TORRES MEDRANO

Morelia, Michoacán.- El 50 por ciento de los Ayuntamientos michoacanos no cumplen con los estándares que marca la Norma Oficial Mexicana en cuanto a la cloración en el agua que proporcionan los Sistemas de Agua Potable, evidenció el titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Hebert Israel Flores Leal.

Durante la instalación del Sistema Estatal Sanitario, el comisionado enfatizó que hoy es necesario atender esta situación, toda vez que se corre el riesgo de que haya brotes de hepatitis y se retorne el cólera.

Por lo que resaltó que es necesario que haya convenios con los Ayuntamientos Municipales para que cumplan con el marco regulatorio y que se les obligue a cumplir con la normativa en cuanto a la cloración.

En entrevista, señaló que dentro de los muestreos periódicos que realiza la COEPRIS, se percató que en municipios pequeños y que cuentan con pozos de agua locales no se cumple con la cloración, por lo que no se garantiza el agua de consumo humano.

Y es que refirió que puede haber muchos motivos, pero que podría ser por la falta de recursos para la compra del cloro y hacer lo correspondiente, pero no por un tema de corrupción.

Asimismo, indicó que, si esto no se atiende, pueden incrementar los casos de enfermedades gastrointestinales.

Entrevistado por separado, el titular de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM), Elías Ibarra Torres, dejó en claro que los sistemas de agua potable público le corresponden a los Ayuntamientos y la COEPRIS tiene que supervisar que cumplan con las normas y, en su caso, emitir las sanciones debido a que se pone en riesgo la salud de la población.

Comentó que este año se tiene un registro de 30 casos de hepatitis, aproximadamente, y de cólera desde inicios de los años 90’s no hay registro de casos.