La Página Noticias

Necesario que Legislativo regule las plataformas sin tomar en cuenta a chóferes; ellos no toman decisiones: Cocotra

La Página

Por VERÓNICA TORRES MEDRANO

Morelia, Michoacán.- Los chóferes de Uber y Didi no son nadie en la toma decisiones para la regulación de las plataformas en Michoacán, toda vez que no representan legalmente a las empresas, enfatizó el titular de la Comisión Coordinadora del Transporte Público (Cocotra), Antonio Godoy González Vélez.

En entrevista, enfatizó que hay varias propuestas en el Legislativo. Sin embargo, la única que se conoce no es la adecuada porque la regularización debe ser mediante concesiones y de la mano con las empresas de plataformas, más no con los chóferes.

Y es que señaló que se busca que el transporte público y privado sea rentable para las familias, pero siempre conforme a la ley y haya una regularización precisa.

Recordó que hoy siguen los operativos para detectar irregularidades en el transporte y, aclaró, no sólo contra los Uber’s ni Didi’s.

En la administración van 400 sanciones desde aquellos que brindan servicio sin concesión alguna, contar con la cromática y no la placa, sin seguros, o que son taxis colectivos los cuales están en la irregularidad y es una práctica recurrente.