Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Michoacán.- Juan Manuel Macedo Negrete, representante de Redes Sociales Progresistas (RSP), dijo se sigue viendo un piso disparejo ante la elección del 6 de junio.
Exigió a la autoridad electoral que tenga piso parejo para todos los Institutos Políticos y evitar aglomeraciones innecesarias durante las campañas electorales.
“Hacer un evento masivo por tres partidos políticos en el monumento a Lázaro Cárdenas fue una incongruencia, donde ahora después de que pasa el evento, nuestro gobernador hace un llamado a no aglomeraciones, entonces debe ser congruente, porque ahora todo lo que hagan otros partidos será defecto, menos lo que ellos hicieron”.
Macedo Negrete dijo que se debe llamar al Instituto Electoral tanto local como federal para que hagan las cosas en serio sin circos. Dijo que este 18 de marzo harán el registro de sus candidatos ante el órgano electoral que le compete.
“Nosotros no llegaremos a registrarnos en caballo, ni con banda. Solo falta que nosotros saquemos los animales del zoológico para que se nos junte la gente, pero eso no es lo propio, nosotros tendremos que ser más congruentes”.
Ante lo anterior, informó que ellos para ir al registro de su candidato irán solamente con la estructura de su partido, ya que no se trata de ver quién lleva más gente y quién no, ni llegar en carrozas como la cenicienta.
Enfatizó que el registro se da con o sin gente, ya que cumpliendo con los requisitos, pueden ir solos y sin gente. Ya que el seis de junio se verá quién es quién.
Por último, Macedo Negrete, declaró que la forma de trabajar del Instituto Político será como su nombre lo dice, “mediante las redes sociales, a través de los medios de comunicación.
“Lo que menos queremos es poner en riesgo tanto a la población como a los aspirantes, se requiere una sociedad sana para poder lograr el progreso, vamos a trabajar por el camino de la salud y la congruencia, por lo que se les hace un llamado a las autoridades competentes a cumplir la ley, y de no hacerlo sancionar y de esa forma evitar reuniones masivas que no son necesarias”, concluyó.
Exigió a la autoridad electoral que no esté condicionando la vacuna a cambio de votos, ya que es un Derecho Universal para controlar la pandemia.
“El estar dando fichas para la aplicación de la vacuna es condicionar y generar un compromiso con la gente mayor de 60 años. Me parece que se está actuando con intereses tanto el gobierno estatal como el federal”.