La Página
Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Michoacán; 8 de noviembre del 2024.-Después que los habitantes de Capula no aceptaron ser un autogobierno durante la asamblea que se tuvo el día de ayer, el edil moreliano, Alfonso Martínez Alcázar, descartó que se pudiera afectar la relación con el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.
No obstante, insistió que Morena con su operadores políticos ingresaron a Capula para intentar mal informar y engañar a los ciudadanos para que votaran a favor de ser independientes de Morelia.
No podemos olvidar, dijo, que el mismo gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, estuvo promoviendo para que Capula fuera un autogobierno.
“Pero eso no es un problema de una confrontación, es una forma de que se debe respetar las ideas, y la mía era de informar, era decirle a la gente de qué fueran consientes, de que si se hacían autogobierno debían hacerse responsables de sus recursos para sys servicios municipales”.
Señaló que Morena hizo una gran campaña y un gran desplegado con muchas mentiras y una operación de compra de votos para que Capula votara por ser autogobierno, lo que lo hizo pensar en cuál era el interés del gobierno estatal.
“Nosotros decimos que el gobierno del Estado debe de tener la madurez de aceptar las cosas, y nosotros tenemos que tener la madurez de señalar, pero de ninguna manera podemos permitir que se engañe a la población”.
Sostuvo que en esa tenencia, “no estaban abandonados ni olvidados”, por el contrario, es de las más apoyadas por su vocación artesanales y turística, expuso.
Martínez Alcázar celebró que la democracia existe y que los ciudadanos pudieron expresarse.
“Fue abrumadora y evidente que mayoría se manifestaron por el no”.
Resaltó la labor del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en este procedimiento, lo cual dio certeza a la asamblea que se tuvo ayer en Capula donde mil 339 habitantes decidieron seguir bajo el gobierno de Morelia y solo 171 votaron por ser autogobierno.