La Página Noticias

Noche de Ánimas en Quiroga para Día de Muertos

La Página

Por ANA MARÍA CANO

Morelia, Michoacán, 23 de Octubre del 2024.-Este primero y dos de noviembre Quiroga vivirá su ya tradicional evento “Noche de Ánimas”.

Las actividades de este evento inician a partir del día 31 de octubre para seguir mostrando su cultura el primero y dos de noviembre tanto en Quiroga como en sus comunidades.

La presidenta municipal de Quiroga, Mirella Gonzalez Sánchez, hizo una invitación a todo el público para que acudan esos días a este municipio y conozcan y vivan su fiesta tradicional de Noche de Ánimas.

“Son bienvenidos y hacemos un invitación a nuestro municipio para que conozcan una de las fiestas más importantes para Quiroga y vivan de nuestras más bellas tradiciones”.

Tendrán, dijo, por primera vez un altar monumental para que sea admirado así como una exhibición alusiva al Día de Muertos.

El 31 de octubre a las nueve de la mañana habrá exposición y pintura de catrines en la plaza Belisario Domínguez, a las siete de la noche será la inauguración de los altares monumentales y habrá presentación cultural.

Para el 1 de noviembre a las nueve de la mañana exposición y pinta de catrinas para después alas 11 inauguración de la Feria del pozole en la plaza Belisario Domínguez para después a mediodía inauguración del concurso de las artesanías, concurso de la vela y arranque del comedor comercial en la plaza Madrigal de las Altas Torres. Para terminar el día las 6:30 de la tarde con una demostración cultural.

El día 2 de noviembre a las 12 del mediodía se tendrá el corredor comercial y exposición del concurso de las artesanías y la vela en la plaza Madrigal para después a la 1:30 habrá un corredor gastronómico con degustación y al final a las ocho de la noche un concurso de Catrinas después del desfile de Las Catrinas, ya para las nueve de la noche premiación del concurso de catrinas así como del concurso de artesanías y concurso de la vela.

Dijo que hoteles y cabañas están listas para recibir a los turistas para que puedan descansar y disfrutar vivir el ambiente a muerte de esos días.

Esperan una afluencia grande de visitantes y una derrama económica muy importante.

Resaltó que habrá una vasta muestra de gastronomía y sobre todo la Feria del Pozole con gran variedad del mismo ya que son un municipio que resalta por la elaboración del pozole batido y blanco, y habrá de más ingredientes como el de trigo que serán servidos en platos de barro y cucharas de palma para eliminar la contaminación con utensilios desechables.

En cuestión del consumo del alcohol será regulado y habrá orden a través de las vigilancias de sus cuerpos policiales.