La Página Noticias

OPINIÓN. “La manifestación ciudadana”. Por Juan Adolfo Montiel Hernández

POR JUAN ADOLFO MONTIEL HERNÁNDEZ*

Es un derecho de toda la ciudadanía manifestarse de forma pacífica y respetuosa por aquellas cuestiones o asuntos públicos que consideran que afecta o existe una omisión. La ciudadanía, cualquiera que apoye este tipo de manifestaciones, deberá de realizarlo bajo la premisa de que este tipo de manifestaciones son con la intención de que cualquier autoridad, gobierno o clase política escuche estas demandas provenientes de la sociedad civil.

En México existe pluralidad política, debe respetarse esa diversidad de manifestaciones, tanto por autoridades de todos los niveles como por la clase política en turno, quienes no deben cancelar el arte de la política para escuchar, atender y consensar de forma correcta dentro del marco legal para resolver los conflictos.

No queremos conflicto preelectoral, las reglas deben ser claras para el proceso electivo, pero también debe haber autoridades electorales, personas en dichos cargos que asuman el cargo de árbitro electoral de forma consensada por todas las fuerzas políticas, que no haya duda de que dichas personas son las correctas, las idóneas, profesionales e imparciales, pero, principalmente conocedoras de la materia electoral para poder realizar esas labores.

Foto Agencia Comunicación Gráfica

Estamos en un momento crucial como son la definición de las reglas y la designación de las personas que van a asumir cuatro nuevos cargos en el Consejo General en el Instituto Nacional Electoral. Adicionalmente, en el Senado de la República existen otros procesos para la designación de los cargos de las autoridades jurisdiccionales.

Todo esto es el preámbulo para la elección presidencial de 2024 y para otros cargos que están en juego. Lo mejor es que la política aparezca y se logren consensos en torno a todo este preámbulo.

Foto Agencia Comunicación Gráfica

 —————————————-

* Juan Adolfo Montiel. Es licenciado en Derecho por la UNAM; Maestro en Ciencia Política por la UVAQ. Doctorante en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por el Instituto Iberoamericano de Derecho Electoral. Profesor en diversas universidades de Michoacán. Su experiencia laboral la ha desarrollado en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, el Instituto Nacional Electoral y en el Tribunal Electoral del Distrito Federal. Actualmente en consejero en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM)

Síganme en mis redes 

@juanadolfomonti en Twitter

Juan Adolfo Montiel en Facebook

@juanadolfomonti70 en Tik Tok