La Página Noticias

OPINIÓN. “Procedimientos hereditarios ante notario”. Por Jaime Esparza Cortina

Por JAIME ESPARZA CORTINA*

A partir del año 2018 se otorgaron facultades legales a los Notarios Públicos de Michoacán para tramitar en forma concurrente con los jueces de Primera Instancia en Materia Civil, los procedimientos sucesorios Testamentarios e Intestamentarios cuando los herederos sean mayores de edad, menores emancipados o personas con capacidad jurídica y que no exista, entre ellos, controversia alguna.

Desde entonces, la ciudadanía que tiene interés en resolver sus problemas hereditarios han decidido acudir ante el Notario de su confianza a plantear dudas y necesidades sobre la aplicación de la herencia.

No cabe duda que estas modificaciones a la Ley del Notariado y al Código de Procedimientos Civiles, han resultado de gran beneficio para los usuarios, pues ahora, los trámites son mucho más ágiles, más económicos y sin mayor complicación por el trato directo que tienen los clientes con el titular de la Notaría.

En el caso específico de la Notaría Pública número 133, a cargo de la Abogada NELLY ESPARZA DUARTE, con residencia en Morelia, en donde por cierto, presto mis servicios como auxiliar jurídico, ha implementado pláticas y técnicas de capacitación y profesionalización en esa materia al personal de apoyo. Esto ha servido para que las personas recurran con mayor confianza a este servicio público.

Lo anterior, sin desestimar en lo absoluto la calidad jurídica que se ofrece en los demás actos notariales, como los contratos de compraventa o donación de inmueble, protocolización de actas de asamblea, los propios testamentos, todo tipo de poderes, cotejos y certificaciones de documentos, etcétera.

————————————————–

* Jaime A. Esparza Cortina. Es licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde también se desarrolló como catedrático. Ha sido diputado en el Congreso del Estado de Michoacán; secretario de Gobierno en Michoacán.