La Página Noticias

OPINIÓN. “Retos electorales de 2025”. Por Juan Adolfo Montiel Hernández

Por JUAN ADOLFO MONTIEL HERNÁNDEZ*

El año pasado 2024 significó toda una serie de consultas al electorado a nivel mundial de la población de las elecciones en sus respectivos países. México tuvo un proceso electoral importante y significativo, con el cual se han generado varios cambios en el ejercicio de gobierno.

Por ello, en el 2025, una vez que vayan entrando esto gobiernos en cada uno de sus países tendrán sus retos de ejercicio de gobierno. México tendrá un reto en 2025 como es la elección de juzgadores del Poder Judicial, tanto a nivel federal como local en Michoacán, primera ocasión que se pone a elección a este poder en la época moderna. 

El reto es realizarla en tan poco tiempo y organizar una elección muy diferente como es el Poder Ejecutivo y Poder Legislativo, tanto los órganos electorales tanto administrativos como jurisdiccionales, nuevamente estamos ante una gran prueba de fuego porque los comicios judiciales deberán salir bien para darle legitimidad, certeza y transparencia a las personas que serán electas en diferentes cargos de juzgadores y juzgadoras, les iremos informando de acuerdo como vayan avanzando en los procesos de la elección extraordinaria del Poder Judicial Federal y en el estado de Michoacán.

________________________________

*Juan Adolfo Montiel Hernández. Es licenciado en Derecho por la UNAM; Maestro en Ciencia Política por la UVAQ. Doctorante en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por el Instituto Iberoamericano de Derecho Electoral. Profesor en diversas universidades de Michoacán. Su experiencia laboral la ha desarrollado en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, el Instituto Nacional Electoral y en el Tribunal Electoral del Distrito Federal. Actualmente en consejero en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

Síganme para la próxima en mis redes sociales:

Juan Adolfo Montiel en Facebook

@juanadolfomonti en X.

Juanadolfomonti70 en TikTok