Por MARIO ENSÁSTIGA SANTIAGO*
La ultra derecha empresarial, partidaria, periodística, académica y religiosa de México, por mencionar algunas de sus más visibles expresiones, antipopular como incapaz para presentar un proyecto político alternativo de Nación más atractivo para el pueblo de México que él de la 4t.
Personas y agrupamientos coléricos y mediáticos, pese a sus múltiples y reiterados fracasos por desprestigiar la figura presidencial encarnada por Andrés Manuel López Obrador, no han podido hasta el momento contrarrestar el importante respaldo ciudadano a su gestión gubernamental, por lo que se puede afirmar sin duda alguna lo que reza el viejo adagio “le han hecho lo que el viento a Juárez”.
Líderes del pensamiento económico neoliberal han utilizado todo tipo de acciones, calificativos y maniobras por demás faltos de ética y moral, muy distantes de lo que la mayor parte del pueblo de México siente, piensa y desea, han preferido poner sobre la mesa del debate nacional, todo un glosario de artimañas para descarrilar el tren de la 4t, en lugar de lanzar propuestas e iniciativas, creíbles y alcanzables de un nuevo proyecto de Nación, generando la consabida confrontación palasiega e inútil de nuestra sociedad.

Si a ésta situación le agregamos que los partidos políticos de oposición no atraviesan por su mejor momento de unidad interna y de acción política, más la carencia de líderes con la suficiente personalidad, arraigo y arrastre popular, no veo como piensan que pueden derrotar a Morena y a la presencia de AMLO aún cuando no vaya en la boleta electoral del 2024.
Los empresarios Claudio X González y Gilberto de Hoyos han encarado a AMLO de cara a la opinión pública, sin que se haya hecho presente la represión y muerte practicada por los gobiernos conservadores y antipopulares del PRI durante los años 60´s y 70´s en contra de sus detractores y enemigos políticos; ciertamente la ultraderecha no está del todo en la lona y fuera de combate, sigue y seguirá intentando rabiosamente más que inteligente y objetiva, debilitar la fuerza social y política de la 4t rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.
Estrepitosos fracasos del Frente Nacional anti AMLO (FRENA), donde participaron el empresario Pedro Luis Martín Bringas, que fue miembro del Consejo de Administración de Soriana, Gilberto Lozano que fue parte del Consejo de Administración de Femsa y es fundador del Consejo Nacional Ciudadano, también participo el periodista Pedro Ferriz de Con, su hijo Pedro Ferriz Hijar, Rafael Loret de Mola, el empresario Juan Bosco Abascal y el académico Salvador Mendiola, entre otros.

Organizaron marchas, mítines e in luso instalaron infructuosamente un campamento de gente pagada en la Plaza de la Constitución (Zócalo) exigiendo la salida de AMLO de la Presidencia de la República.
Las derecha económica neoliberal tras los fracasos de la coalición Va Por México (PAN, PRD, PRI) han decidido convocar a la conformación de un nuevo agrupamiento político denominado Uni@s para continuar su enfermiza fijación y objetivo de vida de cerrarle el paso a la 4t a como de lugar en el 2024; en efecto perder el paraíso fiscal y económico que disfrutaron por décadas, no ha de ser cualquier cosa, por ello no ceden en su empeño por hacer todo lo que sea necesario restar el respaldo popular a quien mal que bien los ha sabido mantener a la raya y darles una que otra revolcadita política.
Unid@s se presenta como un conjunto de organizaciones civiles, personalidades políticas, exgobernadores, legisladores y exlegisladores como el nuevo bloque opositor, plantea cinco objetivos centrales: 1. Participación y organización ciudadana; 2. Promoción y defensa del voto ciudadano. Combatir el abstencionismo; 3. Defensa del INE; Diseño de un programa de gobierno incluyente 5. Un nuevo acuerdo ciudadano.

Anuncia la realización de un gran Convención Ciudadana nacional en marzo del 2023 donde presentará la propuesta nacional de país; por su parte el PAN y el PRD, seguramente intentarán recuperar la presencia del PRI como partido o militantes del PRI que con han coincidido con Alejandro Moreno; por otro lado está el proceso del llamado Frente Cívico Nacional (FCN), donde participan Guadalupe Acosta Naranjo, Cecila Soto, Gustavo Madero, Ricardo Pascoe, Demetrio Sodi, Beatriz Pagés, Ignacio Pinacho, Francisco Valdés Ugalde y Juan Francisco Torres Landa, ciertamente dios los hace y ellos se juntan, provienen de las más disímbolas organizaciones sociales y política no hace mucho claramente confrontadas y aparentemente adversarios ideológicos y políticos.
Mientras López Obrador tiene claro sus objetivos y estrategias a realizar, incluso a través un pragmatismo político salvaje eficiente y eficaz, así se explica como a sabido coptar a exgobernadores, legisladores y militantes de otros partidos, aún cuando las reformas legislativas propuestas encuentren dificultades a su paso, la oposición por su parte va sin rumbo cierto, error tras error, abriendo paso franco-si no hace otra cosa más efectiva-camino libre electoralmente a la 4t
Morena a pesar de sus divisiones internas e inmobilidad política, en la estrategia de AMLO se mantiene fuerte en la intención de voto rumbo al 24, veremos que sucede en las elecciones del próximo año en EDOMEX y Coahuila, nos guste o no la manera der hacer política de AMLO, que ha convertido a Morena en el nuevo partido de Estado y a los gobernadores los verdaderos dirigentes de Morena, es un hecho que los resultados le son altamente favorables a la 4t.

__________________________
* Mario Ensástiga Santiago. Es ingeniero por el IPN, además de realizar estudios en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, y una maestría en Desarrollo Urbano. Ha militado en la izquierda durante 45 años. Fue secretario ejecutivo del Centro de Desarrollo Municipal (Cedemun) y asesor de diversos gobiernos municipales.