La Página Noticias

Ponen en marcha plataforma “Por Michoacán, que tus propuestas se escuchen”

La Página


Por ANA MARÍA CANO


Morelia, Mich; 17 de octubre del 2023.-El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y el Consejo Económico Social de Michoacán (CESMICH), construyen un documento que integre las propuestas e interrogantes que la ciudadanía desea plantear a las candidaturas.

Lo anterior a través de una plataforma digital que hoy dieron a conocer y en la cual los michoacanos podrán hablar de sus inquietudes de cara al proceso electoral 2024 o lo que desean escuchar de los candidatos.

El consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado, señaló que este proyecto es venturoso ya que va a marcar en mucho la forma de participación política de la ciudadanía en Michoacán.

“Esta plataforma es la construcción de un espacio público a disposición de la ciudadanía y sectores sociales para recopilar y sistematizar lo que piensan y sienten los michoacanos en el próximo proceso electoral”.

“Pero particularmente estarán dando su sentir, esta plataforma es donde van los electores a definir de alguna manera las plataformas políticas futuras”.

Aquí, dijo, podrán poner que es lo que piden, requieren, y les gustaría estar escuchando de los candidatos que puedan mejorar sus vidas y que les puedan dar su voto de confianza.

“Habrá foros y la plataforma con la finalidad y objetivo de dar la voz y escuchar a los michoacanos. Buscar que las campañas doten de mejores propuestas en los candidatos y que se acerquen a la sociedad, es el objetivo de esta plataforma”.

Camino, prosiguió, que hay que empezar a recorrer y será una manera de salida de hacer política y sean una campaña a electorales más cercanas a las necesidades de los michoacanos.

En su momento, Eduardo Orihuela, representante del Consejo Económico y Social de Michoacán, dijo que esta plataforma es una participación ordenada donde se busca que se tomen en cuentan las decisiones de los morelianos para mejorar y transformar su calidad de vida.

“Queremos que esta plataforma nos ayude a construir esta gran acción que será trascendente para Michoacán”.

Creemos, prosiguió, que sin duda alguna tenemos que ir avanzando y construir un modelo donde los ciudadanos participen de forma más directa , es un ejercicio inédito porque nunca se había hecho con el órgano que se dedica a realizar y cuidar los procesos electorales.

En esta plataforma podrán ejercer sus derechos y obligaciones al ser escuchados y avanzar en esta plataforma que permita que los ciudadanos pueda accesar con Ideas y propuestas respetando una serie de reglas.

“Habrá una serie de foros con seis ejes para abordar en función de las voces que hemos venido escuchando”.