La Página
Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Mich; 5 de mayo del 2023.-En las últimas semanas Morelia ha presentado daños al ambiente por la cantidad de carros que circulan por la ciudad, algunas empresas que generan ciertos residuos, así como por los constantes incendios y la movilidad.
Sin embargo, no se puede catalogar como una contingencia porque no existe el sustento para hacer la valoración de la calidad del aire y poder emitir una contingencia de realizar actividades al aire libre.
El director de la Clínica Municipal de Morelia, José Munguía Magaña, dijo que están trabajando con Medio Ambiente por la parte de la prevención haciendo labores a través de las escuelas.
Pero sin duda, la movilidad de autos es lo que está incidiendo en la calidad de aire, ya que en Morelia, las familias tienen mínimo dos autos por promedio, por lo que lo mejor es que solo utilicen un carro para no generar una reglamentación como en la ciudad de México de prohibir la circulación de carros por días.
“Estamos con medidas preventivas porque no queremos que pase en Morelia lo que pasa en la Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara donde sí se tiene un problema serie en cuestión de contingencia ambiental”.
Ante este problema que presenta Morelia de contaminación, dijo que las medidas preventivas son no salir a realizar ejercicio durante las horas pico de saturación de automovilistas, que no se utilicen los carros si no es indispensable y evitar los incendios forestales al tener la prevención de apagar las fogatas.
Sabemos, prosiguió, que el Gobierno del Estado puso ya unos dispositivos para conocer la calidad de los gases que expiden los autos.
La cuestión, señaló, es preventiva y existencial con las personas que tienen ya algún problema de salud como asmáticos y bronquiales para evitar más complicaciones.
“La pandemia detuvo a la gente en su casas, pero ahora, todos queremos salir y se duplicó la movilidad en carros que despiden gases, y en estos últimos días ha estado fatal la contaminación en Morelia”.