La Página Noticias

Prevé Gobierno eliminar UPP’s, disminuir presupuesto en diversas dependencias y crear nuevas áreas

La Página

Por VERÓNICA TORRES MEDRANO

Morelia, Michoacán.- Para el 2023, el Gobierno del Estado prevé la eliminación definitiva de tres Unidades Programáticas Presupuestarias (UPP’s), además del recorte en nueve dependencias y la creación de cuatro áreas.

De acuerdo a la iniciativa de proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo para el ejercicio fiscal 2023, se elimina la UPP A-01 de la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) y queda como órgano técnico del Congreso del Estado, por lo que en el transitorio tercero se especifica que será el Congreso del Estado quien ministre 210 millones 688 mil 849 pesos al órgano fiscalizador durante el 2023, de los mil 187 millones 760 mil 229 que se prevé para el siguiente año en el Legislativo.

Otra UPP que se elimina por completo es el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán, el cual para este año se le etiquetaron 37 millones 395 mil 268 pesos.

Asimismo, el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán queda eliminada y los 741 millones 626 mil 967 pesos que se etiquetaron para este año, desaparecen el próximo.

En cuanto a las dependencias que tendrán una disminución en su presupuesto son Secretaría de Educación en el Estado (SEE) con menos 5.61 por ciento, al igual que los Servicios de Salud de Michoacán con menos 0.09 por ciento.

También están la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (-1.41 por ciento), la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Michoacán de Ocampo (-0.22 por ciento), el Centro Estatal de Fomento Ganadero del Estado de Michoacán de Ocampo (-0.57 por ciento), la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (-0.69 por ciento), el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (-3.01 por ciento), la Casa del Adulto Mayor (-14.55 por ciento), y las Erogaciones Adicionales y Provisiones (-82 por ciento).

Al contrario, el Ejecutivo prevé la creación cuatro unidades más, como son: Centro Estatal para el Desarrollo Municipal, el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Michoacán y el Consejo Económico y Social del Estado de Michoacán