LA PÁGINA NOTICIAS

Proyectan generar 27 mil empleos en la costa; 330 mil personas saldrían de la pobreza con instalación del Polo de Bienestar

La Página Noticias


Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ


Morelia, Michoacán.-Tras la firma del convenio “Parque Bajío, Polo de Bienestar” con la federación, se integra Michoacán al Plan México como uno de los polos industriales de desarrollo del país. Por lo que se proyecta la generación de 27 mil empleos en un periodo de 10 años, señaló Claudio Méndez Fernández.


El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán señaló que para la entidad no basta con generar empleos, en la zona de la costa, pues ello debe venir acompañado de beneficios para la sociedad en materia de servicios, centros de salud y escuelas.


Méndez Fernández destacó que con este polo se beneficiarán 1.2 millones de personas, mientras que 330 mil saldrían de la pobreza.


La federación, abundó, eligió a Michoacán (junto con otras 12 entidades del país) porque cuenta con todas las condiciones para desarrollar parques industriales. “Esto no es una casualidad pues se tiene la instrucción de ampliar la vocación industrial del estado, por ello se trabaja en la factibilidad, prefactibilidad y estudios técnicos”.
Los incentivos fiscales que recibirán en el polígono de Michoacán son:

  • 1) Reducción inmediata del 100 por ciento de inversión en activos fijos nuevos.
  • 2) Deducción adicional del 25 por ciento en programas de capacitación.
  • 3) Iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 por ciento.

Esto no es una casualidad pues se tiene la instrucción de ampliar la vocación industrial del estado, por ello se trabaja en la factibilidad, prefactibilidad y estudios técnicos