Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ
Morelia, Michoacán.-La Promulgación de la Reforma Constitucional a la UMSNH busca proteger el derecho social a la educación de quienes aún no han nacido. Hoy esta evolución permite un estado educador con proyecto y eso se traduce en democracia, puntualizó Gabriela Molina Aguilar.
La titular de la Secretaría de Educación en el Estado señaló que Michoacán ha registrado grandes avances en favor de la población y la entidad, por lo que se construye una sociedad más justa, ello debido a la visión progresista del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Lo anterior al tomar la palabra en la ceremonia de Promulgación de la Reforma Constitucional a la UMSNH, evento que se desarrolló en el Auditorio de Usos Múltiples y que contó con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, legisladores locales, presidentes municipales e integrantes de la comunidad nicolaita.
Gabriela Molina destacó que la educación siempre será una herramienta que transforma a los humanos, por ello su atención y trabajo es de “alta prioridad”.
Subrayó que en la vida democrática que merece y se promueve en la Universidad Michoacana, todos sus sectores deben participar, pues tienen un papel fundamental.
Además, recordó que más del 50 por ciento de servidores públicos del gobierno de Ramírez Bedolla, son egresados de la Universidad Michoacana.