La Página Noticias

Registra Colectivo Michoacán es Diversidad 30 casos de crímenes de odio; FGE no ubica los casos, dicen

La Página

Por VERÓNICA TORRES MEDRANO

Morelia, Michoacán.- El Colectivo Michoacán es Diversidad registró en los 7 años un total de 30 casos de crímenes de odio sin que la Fiscalía General del Estado (FGE) los tenga ubicados, toda vez que no hay un procedimiento que indique esta tipificación.

El integrante del Colectivo, Raúl Martínez, refirió que es necesario que el Ministerio Público tenga un protocolo de actuación que permita catalogar y tipificar los hechos que se registran contra la comunidad LGBTTTIQ+, toda vez que hoy los casos registrados siguen en el olvido o hasta se encuentran empolvados al interior de la Fiscalía.

Apatzingán, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Morelia, dijo, son los municipios con el mayor registro de casos de crímenes de odio, donde a la vez, las familias se niegan a tocar los temas para evitar la revictimización.

Por lo que contar con un protocolo de actuación, permitirán que haya mayor sensibilidad, reconocimiento y visualización de un problema social.