La Página
Morelia, Michoacán.- Se les informa que de acuerdo a los comunicados y disposiciones emitidas por la Secretaría de Educación Pública, el Tecnológico Nacional de México y los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, así como las autoridades sanitarias correspondientes; que en días pasados, en compañía de representantes del Comité Participativo de Salud Escolar y de la Comisión de Salud y Seguridad en el Trabajo del Instituto Tecnológico de Morelia, de la Delegación D-V-55 de la Sección 61 del SNTE, del Consejo Estudiantil y Autoridades Administrativas, se realizó un recorrido en las instalaciones del Instituto para verificar las condiciones de un regreso seguro, gradual y ordenado a las actividades presenciales.
Los acuerdos académico-administrativos establecidos para este comienzo del semestre agosto-diciembre 2021, contienen las directrices para organizar el funcionamiento escolar, así como el regreso seguro, gradual y ordenado de forma presencial e híbrida, atendiendo los 5 puntos relevantes de acuerdo a la Circular No. M00/052/2021 del TecNM: Integración de un Comité Participativo de Salud Escolar, implementación de acciones de promoción y protección de la salud, establecimiento de filtros de salud, acondicionamiento de espacios físicos y definición de horarios de jornadas de trabajo y de clases:
i. Las actividades Académicas iniciarán el próximo lunes 30 de agosto del 2021.
ii. Las carreras de Licenciatura en Administración e Ingeniería Industrial a Distancia, continuarán el trabajo en línea como lo establece su modalidad.
iii. Para la modalidad escolarizada, las clases teóricas se mantienen de manera virtual, a excepción de las asignaturas que el Comité Académico y las Academias han analizado y establecido iniciar de manera presencial y han programado la ejecución de prácticas presenciales (ver anexo 3), para lo cual en la primer semana de actividades, los maestros y estudiantes se pondrán de acuerdo en la mecánica de atención de las prácticas, y en caso de ser necesario, el jefe de departamento atenderá dudas al respecto. Las actividades presenciales se realizarán cumpliendo las medidas sanitarias establecidas por las Secretarías de Salud y de Educación Pública.
iv. Para las clases que requieran ser presenciales, se dará espacio únicamente al número de estudiantes permitido en el aula para garantizar la sana distancia y en acuerdo con el profesor; la clase también se transmitirá simultáneamente al resto del grupo desde la plataforma digital establecida (esquema híbrido).
v. La atención presencial de actividades en aulas y laboratorios será preferentemente, en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.
vi. Las Plataformas MOODLE y TEAMS se seguirán utilizando para la atención en línea del personal docente a los estudiantes.
vii. En la medida que avance el semestre y en acuerdo con las Academias, se podrán realizar los ajustes pertinentes para una adecuada atención del estudiantado.
viii. Se continuará con la atención en línea al alumnado para trámites administrativos, y de ser necesario – bajo cita previa-, se dará la atención presencial, cuidando los protocolos sanitarios establecidos.
ix. Se implementa para una mejor atención a los estudiantes, el sistema CADi (Centro de Atención Digital), del cual se darán detalles en los sitios oficiales el día 02 de septiembre.
x. Se agregan los LINEAMIENTOS GENERALES PARA REGRESO A CLASES (ver anexo 1).
xi. Se anexa el PROTOCOLO DE ASISTENCIA DEL PERSONAL (ver anexo 2), el cual establece la realización de trabajo presencial en forma alterna y en horario escalonado y en acuerdo a las necesidades de cada departamento, con la finalidad de salvaguardar las medidas sanitarias.
xii. Se entregará un Kit individual a cada trabajador de la institución que consiste en un cubrebocas de tela y líquidos desinfectantes de manos y superficie.
xiii. En atención a la promoción y protección de la salud, se proporciona el siguiente link para que toda nuestra comunidad atienda los cursos de capacitación sobre la prevención del COVID-19: https://coronavirus.gob.mx/capacitacion/.
xiv. Estos acuerdos y acciones podrán modificarse de acuerdo a las medidas y determinaciones que las autoridades de salud federales y locales emitan, manteniéndolos informados de las mismas.
xv. Los casos no previstos en el presente comunicado, se analizarán y resolverán con el área correspondiente.