La Página
Por Víctor Armando López.
Morelia, Michoacán.-Uno de los principales aspectos que se fomenta en la educación es el respeto entre los pares, situación que no podría ser bien impulsada sino se cuenta con el acompañamiento de las autoridades.
Bajo esa primicia este día autoridades de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) firmaron un convenio de colaboración para la promoción de una cultura de respeto de los derechos humanos.
Jesús Sierra Arias, titular de la Secretaría de Educación en el Estado, señaló que esta institución habrá de colaborar en todo lo que tenga que ver con la difusión de esta cultural, al tiempo que se comprometió a atender de manera inmediata cualquier violación a los derechos humanos que se registre en los alumnos, profesores y trabajadores.
Hay que destacar que actualmente en Michoacán se tienen 12 mil escuelas, un millón 250 mil alumnos y 67 mil trabajadores.
Sierra Arias explicó que ante tan alto número de participantes en el sector educativo por probabilidad existe el riesgo de que se registre alguna violación a los derechos humanos, de ahí que sea muy importante que en conjunto con al CEDH se realicen actividades preventivas.
Mientras que José María Cázares Solórzano, consejero presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), agradeció que la SEE tenga la mejor disposición de sumarte a este convenio, puesto que siempre será mejor poner en práctica actividades preventivas, que tener que realizar investigaciones por alguna supuesta violación a estos derechos.
Entre algunos de los puntos de este convenio destaca: “Participar en la organización conjunta y coordinada de campañas de divulgación referentes a diversos temas sobre derechos humanos, así como en el diseño y elaboración de materiales de difusión”.