La Página
Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ
Morelia, Michoacán.-Eliminar la prisión preventiva tendría un impacto directo en el trabajo y las resoluciones de los jueces, pues quedarían expuestos a amenazas y venganzas de la delincuencia, señaló César Augusto Ocegueda Robledo.
El titular de la Consejería Jurídica del Gobierno de Michoacán destacó que además se pone en peligro a las víctimas al liberar a los agresores o imputados de delitos graves como secuestro, delincuencia organizada, homicidio o narcotráfico.
Ocegueda Robledo subrayó que la importancia de la prisión preventiva radica en que es una figura legal contemplada en la Carta Magna, y que debe aplicarse en delitos particularmente lesivos para la sociedad.
Además, abundó de que debe prevalecer para evitar que los presuntos responsables de delitos graves evadan la acción de la justicia.
Hay que destacar que desde abril de 2023, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos condenó a México por la vigencia de la prisión preventiva oficiosa, y ordenó que se adecuara su ordenamiento jurídico para cumplir con los estándares internacionales. Discusión que actualmente se desarrolla en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Datos técnicos de la prisión preventiva
-La prisión preventiva oficiosa se aplica de manera automática con determinados delitos considerados como graves, sin embargo, la norma permite que el juez no imponga la prisión preventiva oficiosa y la sustituya por otra medida cautelar, cuando lo solicite el Ministerio Público por no resultar proporcional.
-La prisión preventiva, que se encuentra validada en la Constitución, también tiene límites temporales. Los imputados no pueden pasar más de dos años en prisión sin una condena, a menos que se deba al ejercicio del derecho a la defensa del imputado.
-La prisión preventiva justificada no se aplica de manera automática sólo por el tipo de delito del caso, sino por un análisis más completo de los riesgos, partiendo del argumento que, si el imputado conserva su libertad bajo la presunción de inocencia, hay probabilidades importantes de que se fuge, de que los testigos o víctimas estén en riesgo, que se manipulen las pruebas o que pase cualquier otra cosa que afecte la procuración de justicia.