La Página Noticias

Se concentran las remesas en 4 municipios, con Telecom se beneficiarán más

La Página

Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ.

Tarímbaro, Michoacán.-Actualmente son los municipios de Apatzingán, Ecuandureo, Huetamo y Morelia los principales receptores de remesas, mismas que durante el 2021 fueron por el orden de cinco mil millones de dólares en favor de Michoacán, puntualizó Patricia Flores Anguiano.

La gerente estatal de Telecomm en Michoacán señaló que existen otros municipios que reciben buenas cantidades de remesas, como Tarímbaro o Álvaro Obregón, sin embargo, no se tiene una cifra puntual, ya que quienes reciben dinero de Estados Unidos hacen su canje en bancos ubicados en Morelia.

Situación que se viven en todos los municipios circunvecinos de la capital michoacana, abundó, como lo son también: Charo, Cuitzeo, Indaparapeo, Quiroga y Tzitzuntan, entre otros.

Flores Anguiano recordó que esta situación se da porque en estos municipios no hay bancos, o no existían hasta la expansión que se está dando con Telecomm en la entidad.

De acuerdo con la funcionaria federal son 25 mil hogares michoacanos los que reciben remesas, aunque también es cierto que algunos de ellos no son constantes. “Pero esperemos que la situación cambie, una vez que la federación busca que las remesas no sean utilizadas sólo en fiestas y bebidas, sino que se le de paso a la inversión y vivienda”.

La gerente estatal de Telecomm señaló la importancia de las remesas para Michoacán, ya que se recibe más de lo equivalente al presupuesto estatal, de ahí que por cada peso del presupuesto público, se reciben1 peso con 20 centavos desde EUA.