La Página Noticias

Secretario de Educación en el Estado, da mensaje de bienvenida al nuevo ciclo escolar 2021-2022

Por ANA MARÍA CANO

Morelia, Michoacán.- El secretario de Educación en el Estado, Héctor Ayala Morales, dio la bienvenida al nuevo ciclo escolar 2021-2022 a más de un millón 300 mil estudiantes.

“Este lunes iniciamos juntos una nueva etapa en el aprendizaje, por lo que les damos la bienvenida a este ciclo escolar 2021-2022, el cual se lleva a cabo a la distancia en el Nivel Básico y de manera presencial en el Nivel Medio Superior y Superior bajo estrictos protocolos de higiene y salud frente al Covid-19”.

El encargado de la política educativa en el Estado, en su mensaje señaló que tiene un compromiso con la educación de Michoacán en este nuevo ciclo escolar, donde a consecuencia de la pandemia, la comunidad escolar, se ha habituado a nuevas formas de trabajo.

“Lo que debemos a gradecer es el profesionalismo, vocación y amor a Michoacán de nuestros maestros y maestras quienes han hecho un esfuerzo sobresaliente para mantenerse en comunicación con nuestros alumnos así como reconocer el acompañamiento de los padres y madres de familia quienes no han ayudado a que nuestros hijos y alumnos puedan tener educación desde casa”.

Hoy, continúo, es para mí un privilegio dar este mensaje a los más de un millón 300 mil alumnos y a los 118 mil trabajadores del sector educativo que hoy inician este nuevo ciclo escolar brindando servicio en casi 14 mil planteles públicos y privados de nuestro Estado desde educación inicial hasta posgrados.

En Michoacán, señala en su mensaje, se inicia hoy un ciclo escolar con muchos retos con actividades presenciales en Educación Media Superior y Superior, siempre con una convocatoria tomando todas las medidas posibles evitando los riesgos de contagio.

“Debemos asumir el reto con mayor responsabilidad posible, por eso, en Educación Básica, en coordinación con las autoridades de Salud, se ha determinado comenzar este ciclo escolar con clases a distancia”.

Durante los próximos meses se estará realizando un intenso trabajo de aprendizaje, algunos en principio desde casa como lo es Educación Básica, para después reintegrarse a las aulas.

Pidió a los estudiantes estudiar con entusiasmo y aprovechar todos los métodos para aprender, los exhortó a mantenerse en comunicación con sus maestros y aprovechar el tiempo.

“No hay mayor legado que la educación, el trabajo que han realizado durante estos dos años con sus maestros y apoyo de los padres de familia será recordado por muchos años. El principal objetivo de la educación es formar personas que sean capaces de hacer cosas nuevas y no solo de repetir patrones como lo hicieron otras personas”.

Terminó su mensaje diciendo que la educación es la vacuna contra la ignorancia, por lo que deben de aprovechar este derecho desde casa.