La Página
Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Mich; 23 de mayo del 2023.-El actual Gobierno a través de la Secretaría de Finanzas y Administración encontró mucho desorden en lo correspondiente a la deuda a proveedores. Hasta el momento se ha pagado más de 900 millones de pesos entre sentencias de laudos o demandas.
El secretario de dicha dependencia, Adrián Solís García, dijo que en cuestión de la deuda a proveedores el sistema marca que el gobierno anterior quedó a deber un monto, y en el sistema actual marca uno distinto, por lo que levantan actas administrativas de todo lo que van encontrando y dan seguimiento para en su caso presentar denuncias.
Calculó que la deuda a proveedores podría alcanzar los 9 mil millones de pesos, pero en el sistema les aparece que la deuda es cercana a los 16 mil millones de pesos, sin embargo, han venido depurando y conciliando, por lo que queda en la primer cifra.
Por lo que resaltó que el cajón de deuda a proveedores no es muy confiable y que han venido pagando siempre y cuando les demuestren que sí se hizo la contratación de un producto, servicio u obra, y generalmente, están pagando una vez que se hace un juicio y el juez les instruye que hagan el pago.
“Preferimos pagar así porque es un tema de responsabilidad para los servidores públicos. No es tan conveniente pagar tanto recurso que no se tiene etiquetado en el presupuesto de ejercicio vigente”.
Resaltó al decir que hay temas de empresas que no se tienen registrados en la cuenta pública de 3 mil millones como lo es el C5 a la que se le contrataron renta de aeronaves y se les deben 600 millones de pesos.
“A esta misma empresa se le rentaron unidades y luego se les adquirieron y aquí son cerca de mil millones de pesos, y se le deben más de 3 mil 300 millones de pesos, y eso, no está en la cuenta pública”.
Otros conceptos de adeudos a proveedores, dijo, son por obra pública y medicamentos de salud.