La Página
Por PATY TORRES
Morelia, Michoacán.-“Para alcanzar, ha sido fundamental pensarnos unidas, complejamente diferentes y diversas por opción política, identidad de género, etnia, edad, clase y, a pesar de todas las diferencias, en algo sí estamos convencidas: las causas de los derechos de las mujeres y que reafirma la dignidad a la libertad, autonomía para decidir sobre sus vidas y sus cuerpos, para vivir libres de discriminación y de toda forma de violencia”, expresó Ana Luisa Barajas Pérez, presidenta de Equipo de Mujeres en Acción Solidaria (EMAS).
Durante la inauguración de la Reunión del Frente Feminista Nacional, la recipiendaria de la presea Amalia Solórzano Bravo 2019 subrayó que el contexto actual, el frente feminista nacional lo entiende como un estado de emergencia “para las mujeres por no contar con espacios seguros, porque sigue siendo una realidad la violencia de género, el feminicidio, la descoordinación de muchas autoridades frente a la delincuencia, el crimen organizado, la corrupción gubernamental, la impunidad, la desconfianza ciudadana hacia las instituciones de gobierno, el embarazo adolescente, la desigualdad social…”
Lamentó éstos y otros factores que impiden frenar el avance democrático de las mujeres en sus libertades “violando así, el estado laico del estado que garantiza y obliga a nuestra constitución política, estas son algunas de las problemáticas que nos preocupan y nos convocan a hacer acciones urgentes para exigir que sean respetados los derechos con los que hemos luchado y evitar que nos los quiten o se dé un paso atrás cuando ya están garantizados”.
Durante los días 5 y 6 de octubre, mujeres provenientes de diversas entidades del país, fortalecerán la articulación nacional feminista para la defensa y promoción de los derechos de este sector de la población; igualmente, trabajarán para identificar los retos actuales y las rutas de acción colectiva para evitar retrocesos en sus derechos; así como hacer el planteamiento general sobre el informe Beijing.