La Página Noticias

TEPJF debe analizar las impugnaciones de manera jurídica y no política: Carlos Torres Piña

Por VERÓNICA TORRES MEDRANO


Morelia, Michoacán.- Inquieta, la situación que prevalece en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante la renuncia de José Luis Vargas Valdez y la pasalera de cuatro magistrados en la presidencia en la última semana, reconoció el vocero del Equipo de Transición, Carlos Torres Piña.

Y es que reconoció que tras el resolutivo del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) y la impugnación de este por parte del PRI-PAN-PRD, el tema podrían tornarse más político que jurídico en búsqueda de anular la elección de Michoacán.

“Sería un abuso si la Sala Superior anula la elección, ya no se vería como jurídico, sino como político”, señaló.

En conferencia de prensa, comentó que el resolutivo estatal es claro y deja sin materia al Equipo por Michoacán de anular la elección.

Sin embargo, puntualizó que los espacios de los. Magistrados se da por cuestiones políticas que podría incidir en el tema, pese a que es claro que no hay las pruebas suficientes para anular la elección.

Indicó que hay antecedentes donde se tumbó la candidaturas de Raúl Morón Orozco y Félix Salgado Macedonio, por el tema de la no comprobación de gastos de precampaña, lo que pone en alerta el tema.

Sin embargo, dijo que el Equipo de Alfredo Ramírez Bedolla está confiado en que los magistrados harán su trabajo y verán que no hay las pruebas suficientes para anular la elección.

El especialista en derecho electoral y ex consejero del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Humberto Urquiza Martínez refirió que con la anulación de 61 casillas se cancelaron aproximadamente 16 mil votos, lo que representa menos del 1 por ciento y no conlleva a la anulación de la elección a Gobernador.

En tanto, la integrante del Equipo de Transición, Elvira Higuera Pérez señaló que se desestimó varias acusaciones, entre ella violencia, injerencia del crimen organizado, uso de recursos públicos y demás, por falta de pruebas.

Por lo que especificaron que en próximos días debe entregarse el dictamen de validez del gobernador electo por parte del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) y, toda impugnación siguiente en la Sala Superior es aparte del proceso local.