La Página
Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Michoacán.-La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) inició el 2022 tal como lo señalan sus promocionales, mejor que nunca, tanto en calidad educativa como matrícula e investigación. Se ubica entre las cinco mejores universidades públicas estatales del país.
En este ciclo escolar 2021-2022 cuenta con una matrícula de 50 mil 595 alumnos de los cuales el 19.7 por ciento pertenecen al nivel medio superior, 76.9 por ciento al nivel superior así como un 3.4 por ciento son alumnos que estudian algún posgrado.
Las estadísticas que comparte la Máxima Casa de Estudios indican que el 80 por ciento de la matrícula de posgrado pertenecen a programas de calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
La UMSNH presume que el 98 por ciento de su matrícula está inscrita en programas evaluables de nivel técnico superior universitario y licenciatura reconocidos sobre todo por su buena calidad.
Un logro más es que por tercera ocasión consecutiva obtiene el cien por ciento como una institución transparente, así como cuenta con 23 bibliotecas certificadas internacionalmente bajo la norma de ISO 9001:2015.
Entre sus profesores, 493 son investigadores que se encuentran en el Sistema Nacional de Investigación del CONACYT, de igual forma, 643 están en el Programa de Estímulos al desempeño del Personal Docente.
Inició ofertando dos nuevas licenciaturas en Agronegocios así como la de Actuaría y ciencia de datos, en línea ofrece tres programas como es el Bachillerato y las licenciaturas en Psicología y la de Derecho.
Cuenta con 32 procesos de calidad bajo la norma ISO 9001 así como ha realizado más de 700 titulaciones en línea y lleva 563 proyectos en el Programa de Investigación del Consejo de la Investigación Científica.
Por todo lo anterior, el rector de la Casa de Hidalgo, Raúl Cárdenas Navarro, señala que se posicionan entre las mejores cinco universidades públicas a nivel nacional.