Por VERÓNICA TORRES MEDRANO
Morelia, Michoacán.- El plan de vacunación contra el COVID-19 que implementó el Gobierno de México va retrasado, enfatizó el médico internista e infectólogo integrante del Colegio de Médicos de Michoacán, Luis Cárdenas Bravo.
“¿Cuál plan?”, se escuchó al precisar que es necesario fortalecer el tema y acelerar la vacunación, toda vez que hay nuevas variantes del coronavirus que están afectando, principalmente, a los jóvenes y es más contagiosa y letal.
El también miembro de la Asociación Michoacana de Enfermedades Infecciosas indicó que es necesario fortalecer la vacunación, toda vez que se ha demostrado que los biológicos son una medida importante para reducir el riesgo de contagio.
Sin embargo, dejó en claro una persona puede contagiarse después de vacunarse, siempre y cuando no se cuide y no siga al pie de la letra las medidas de prevención en cuanto al uso del cubrebocas, el lavado de manos y respetar la sana distancia.
Asimismo, enfatizó que “todas las vacunas son efectivas”, por lo que enfatizó que se requiere fortalecer el estudio de si se permite una dosis de un biológico y otra de otra marca, con el objetivo de fortalecer el sistema inmune. “Hay estudios, no está confirmado, pero podría fortalecer la inmunización”. Sin embargo, reconoció que los síntomas y efectos secundarios serían graves y molestos, pero que se curan.
Por lo que hizo un llamado a la población a acudir a los centros de vacunación a recibir tanto la primera, así como la segunda dosis del biológico contra el COVID-19 y, al Gobierno de México, el fortalecer la estrategia federal y acelerar los tiempos para proteger a la mayor población posible.