La Página
Por PATY TORRES
Morelia, Michoacán.-17 de los 29 aspirantes a la candidatura a la gubernatura del estado de Michoacán por Morena signaron un documento dirigido al Comité Ejecutivo Nacional a fin de que se les indique la etapa que se está viviendo en el proceso de selección. El proceso lo consideran inequitativo dado que hay funcionarios que no solicitaron licencia para separarse de sus cargos, además de los presuntos albazos que se han dado.
En rueda de prensa Ana Lilia Guillén Quiroz, Anita Sánchez Castro, Blanca Estela Piña Gudiño, Carlos Torres Piña, Fidel Calderón Torreblanca, Gerardo Dueñas, Graciela Carmina Andrade García Peláez, Jesús Netzahualcóyotl Alanís, Juan Pérez Medina, María Chávez Pérez, María de la Luz Núñez Ramos, Selene Lucía Vázquez Alatorre, Vicente Guerrero, Víctor Manuel Serrato Lozano y Zenaida Salvador Brígido, se manifestaron para que la militancia sea escuchada.
Michoacán es una de las entidades con mayores registros de aspirantes, de allí que su búsqueda es llevar a un candidato/a fuerte y que haga frente a la alianza opositora “salga fortalecido en esa encuesta, medición o estudio y los michoacanos vean un instituto con proyecto de gobierno, ante el coctel de adversidades que enfrenta Michoacán”, resaltó Serrato Lozano.
A su vez la legisladora Chávez Pérez recordó lo que marcan los estatutos de su partido político sobre la garantía de participación en los procesos internos en equidad, de allí su encuentro con integrantes del CEN “para conocer de los cuatro compañeros que han sido seleccionados, los criterios aplicados, cuándo se aplicará la encuesta y cuándo se nos informará a los aspirantes registrados…”
Lamentaron sobre las declaraciones de algunos aspirantes que aseguran ya solo esperan ser ratificados como candidatos por parte del CEN Morenista, porque tal parece que ya repiten procesos de otros partidos que ellos criticaron “no queremos imposición, unidos estamos luchando porque queremos que las cosas en Michoacán se hagan conforme a nuestro estatuto, porque sería antidemocrático”, puntualizaron.