La Página/Redacción
Morelia, Michoacán.-Entre tarjetas de colores, alebrijes, globos de papel, así como catrinas y demás artes plásticas, se llevó a cabo la presentación del trabajo final dentro de los talleres que se impartieron por tres meses, en la comunidad de Jesús del Monte y la colonia Margarita Masa de Juárez, mediante el apoyo que otorgaron CONACULTA, la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural BBVA Bancomer. El acto de clausura se realizó en el patio del Tecnológico de Monterrey Campus Morelia.
La clausura contó con la presencia del director de Formación y Educación de la Secretaria de Cultura, Fernando López Alanís; Carlos Padilla García, jefe de vinculación con el sistema educativo, el director del Tecnológico de Monterrey campus Morelia, Iván Castorena, y la directora de desarrollo social sostenible del tecnológico de Monterrey campus Morelia, Luz Zareth Moreno.
Durante el evento, se presentó la muestra final del trabajo que por tres meses se realizaron en disciplinas como artes plásticas, literatura, música, danza y teatro. El primer grupo en mostrar su labor fue el impulsado por la maestra Martha Luna quien dirigió el taller de fomento a la lectura y escritura, el cual tuvo como objetivo promover el acercamiento a los libros para propiciar que los niños y adolecentes desarrollen su capacidad tanto en escritura creativa como interés por la lectura.
Además de mostrar el trabajo de lectura y escritura de los niños, la maestra Martha Luna presentó a dos de sus alumnas del taller dirigido a adolescentes, el cual consistió en crear un libro y un poema titulado “Mi voz, pájaro de papel”. Asimismo es de señalar que fueron los pequeños que conformaron el taller, quienes leyeron a los presentes parte de sus cuentos.
El grupo de danza dirigido por Miriam Domínguez Paleo, comentó que el objetivo era desarrollar actividades de danza contemporánea, así como una serie de ejercicios para que los niños expresaran su sentir por medio de su desempeño físico. Los adolescentes bailaron una danza que llevaba como mensaje una historia de amor, con la cual cada uno de ellos expresó su satisfacción.
Otro de los talleres que mostró su trabajo fue el de música, impartido por la maestra Ireri Almonte, quien con gran satisfacción presentó un programa de sones de tierra caliente del Estado de Michoacán, con lo cual se llevó los aplausos del público, ya que los pequeños no sólo cantaron y bailaron, sino que ellos mismo tocaron los instrumentos necesarios para las canciones. Algunos de los sones fueron “El tecolotito” de la región del Balsas, “El relámpago”, “El astillero” y el trabajo que los niños titularon “Para cuidar el campo”, canción que logra reflexionar sobre el cuidado del medo ambiente. Almonte comentó que durante el taller trabajaron con música tradicional mexicana, ritmo y canto, además de la creación de una pequeña orquesta musical para fomentar el trabajo en equipo.
Al término de las presentaciones, las autoridades otorgaron un reconocimiento a los profesores Alejandro Serrano, Alma Ruiz García, Ana Esperanza Pureco, Ireri Almonte, Laura Sandoval, Martha Luna Márquez, Miriam Domínguez y Patricia Morales Cervantes. Además la directora de desarrollo social sostenible del tecnológico de Monterrey campus Morelia, Luz Zareth Moreno, se congratuló por el esfuerzo de cada uno de los pequeños, maestros y padres de familia. Comentó que estos talleres buscan logar la igualdad de oportunidades en horas de brindar un espacio para las artes, que desde temprana edad fortalecen la autoestima y la creatividad; agradeció a la tenencia de Jesús del Monte así como a la Margarita Masa de Juárez por participar en el proyecto.
Para dar oficialmente por concluido el evento, el director de Formación y Educación de la Secretaria de Cultura, Fernando López Alanís, en representación del Secretario de Cultura, Marco Antonio Aguilar Cortés, dirigió un mensaje a los padres de familia, a quienes felicitó por tener hijos dedicados a las bellas artes, así como invitó a impulsar y apoyar el desarrollo de cualquier actividad artística. Al final Alanís refirió su compromiso para seguir apoyando proyectos como éste.