La Página Noticias

Decremiento en empleo formal en Michoacán

La Página

Por: PATY TORRES

Morelia, Michoacán.- Durante el periodo enero-agosto del 2019 el empleo formal en Michoacán descendió en menos 77.1 por ciento, al bajar de seis mil 516 plazas a mil 492 de 2018 a 2019, la caída más pronunciada desde 2013, estima el Colegio de Economistas del Estado de Michoacán y el pronóstico en un futuro próximo no es favorable.

De acuerdo con el análisis realizado por Heliodoro Gil Corona, coordinador de proyectos estratégicos del CEEM el empleo formal en el sector de los servicios disminuyó en menos 49.6 porciento, en el sector industrial el trabajo formal cayó menos 43.6 por ciento y las actividades del campo continuaron reportando pérdidas de empleo de un año a otro.

Lo anterior, explicó el docente, “significa que, durante el lapso de enero a agosto del 2019 se perdieron ocho de cada diez plazas producidas, ubicando a Michoacán en el lugar 25 de todo el país, desde la posición 21 alcanzada en igual periodo de 2018, en tendencia el empleo formal permanente se ha desplomado”.

Al detallar esta información, Gil Corona informó que de enero a agosto el nivel de empleo disminuyó de 14 mil 549 a mil 913 y a 681 puestos de trabajo en los años 2017, 2018 y 2019 “el empleo eventual urbano repuntó de 2017 a 2018 al pasar de tres mil 784 a seis mil 516 plazas y en 2019 disminuye a seis mil 285 puestos laborales, además el trabajo eventual del campo no se ha podido recuperar”.

En su análisis la contracción del empleo registrado en 2019 tiene como origen el estancamiento económico y el deterioro del mercado laboral nacional registrado; el ajuste de trabajadores de confianza y contrato de oficinas federales en el estado; la marginal inversión pública en el periodo por la crisis que padece el gobierno estatal; el retraso de la inversión pública federal en proyectos y obras de infraestructura económica y social; y la desaceleración económica local.

Con el ajuste a la baja realizado, el CEEM estima que el monto de empleos nuevos para Michoacán ascenderá a seis mil 443 plazas de trabajo en el presente año, que corresponde a un descenso de menos 47.5 por ciento, con lo que la disminución de trabajo formal pasará de 15 mil 605 empleos en 2018 a seis mil 443 en 2019, con un rango de tolerancia estadístico entre cinco mil 443 a siete mil 443 empleos.