Por VERÓNICA TORRES MEDRANO
Morelia, Michoacán.- Tras la renuncia de la planilla electa de Penjamillo, el futuro del municipio podría recaer en el ámbito constitucional y sería el Congreso de Michoacán quien determine el procedimiento de designación de quienes estarán al frente del Ayuntamiento Municipal.
En entrevista para Cuarto Poder Michoacán y La Página Noticias, el consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez refirió que hoy las leyes electorales no son claras y no permite darle una salida fácil al tema, por lo que tendrá que interpretarse la ley. “Se trata de una situación extraordinaria e inédita”.
Por lo que hoy se plantea que el tema podría caer en lo constitucional, lo cual supone, dijo, recaería en el Congreso del Estado para la designación de las autoridades provisionales, más cuando el IEM se encargó de la elección y entrega de constancia, mismo que no fue impugnado por ningún partido político.
Con esto, descartó que haya nuevas elecciones en el municipio de Penjamillo y que el Congreso Local determine la situación que se tiene sobre la mesa. “De alguna manera se tiene que analizar y nosotros, al momento de contar con la documentación, porque entiendo que también irán a los tribunales, nos avocaremos a atender el tema”.
A pregunta expresa sobre si hay un acercamiento con la dirigencia del Partido Encuentro Solidario (PES) y los integrantes de la planilla electa, Hurtado Gómez refirió que únicamente se ha tenido comunicación con la representación de la institución política.
Es de mencionar que el Congreso del Estado deberá determinar la desaparición de poderes en el municipio, con la posibilidad de convocar a elecciones extraordinarias.
Y es que de acuerdo a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo, en su artículo 44, fracción XIX, indica que “por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes, suspender Ayuntamientos o Consejo Municipales en su caso, declarar que éstos han desaparecido y suspender o revocar el mandato a alguno de sus miembros de conformidad con la Ley.
(…)
En caso de declararse desaparecido un Ayuntamiento o por renuncia o falta absoluta de la mayoría de sus miembros, si conforme a la ley no procede que entren en funciones los suplentes ni que se celebren nuevas elecciones, el Congreso designará de entre los vecinos, a los miembros de los Concejos Municipales que concluirán los periodos respectivos; estos Concejos, estarán integrados por el número de miembros que determine la ley, quienes deberán cumplir los requisitos de elegibilidad establecidos para los regidores;”.
Es de mencionar que el pasado 29 de junio fue levantado Gilberto Mejía, alcalde electo de Penjamillo. A la fecha, no se ha pedido rescate a sus familiares; en tanto, la dirigencia estatal del PES respaldó la determinación de los integrantes de la planilla electa en renunciar.
Asimismo, durante el transcurso de la tarde de este jueves se presentó ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) la renuncia formal por parte de los integrantes de la planilla electa de Penjamillo.