La Página
Por VERÓNICA TORRES MEDRANO
Zitácuaro, Michoacán.- Tus ojeras, Kuerhaakua, El alquimista… fueron algunos de los escritos que este día se escucharon en la Plaza Cívica Lic. Benito Juárez, en el municipio de Zitácuaro. Fandangos por la Lectura llegó a Michoacán, el cual busca que la lectura sea una herramienta de crecimiento y desarrollo para las niñas, los niños y adolescentes.
El mayor acto de rebeldía en el mundo, es la lectura, retumbó en la Plaza y los jóvenes asistentes gritaron al ser escuchados.
Con ovaciones y gritos eufóricos, los lectores estuvieron atentos a cada una de las participaciones que se presentaron, inclusive de los cuestionamientos lectores que se tuvieron.
Eduin Caz, vocalista del Grupo Firme, tomó la palabra y recordó cuando tenía 14 años y que, por error, dejó de lado los libros y hoy, tiene complicaciones para entablar pláticas con intelectuales y quienes conocen el mundo a través de ellos.
“Me daban muchos libros y no los leía (…) ahorita me quiero poner al ritmo de la vida, sería un gran canta autor. Son jóvenes y tomen mucho en cuenta lo que están haciendo por ustedes en la actualidad. Saben que los quiero mucho familia”, señaló.
El manager de Grupo Firme, Jairo Corrales, refirió que nunca deben dejar de soñar, que es uno de los motivos por el cual se cumplió el sueño de Eduiz Caz y que hoy, es el artista número uno de México y Latinoamérica. “La lectura es la puerta para seguir soñando”.
Basta de tristeza, de los escritores brasileños Vinicius de Moraes y Tom Jobim fue la lectura que hicieron los del Grupo Firme, quienes comentaron que aceptaron la invitación para alentar a los jóvenes a adentrarse a la lectura para cumplir sus sueños.
Previo al evento, Elia Sánchez, colaboradora de Alas y Raíces, fue la presentadora de la Lectura Pública e incluyó a los jóvenes para que participarán y obtuvieran libros.
El presidente municipal de Zitácuaro, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela, leyó Tus ojeras, de la escritora Concha Urquiza. Mientras que la escritora Rubí Huerta Norberto leyó Kuerhaakua, en lengua purépecha y que en español es Creación.
La escritora y doctora, Beatriz Gutiérrez Müller, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, leyeron El Alquimista, de Paulo Coelho.
La poeta michoacana, Cristina Bello, compartió de su autora Sobre la cocina.
La alumna de 6º grado de primaria, de la Tenencia de Crescencio Morales, Esmeralda Vega Guzmán, leyó en su lengua mazahua. “Dueño de la tierra” también se escuchó en español, texto traducido por Feliza Benítez Reyna.
Pito Pérez se hizo presente en Fandangos por la Lectura, con el fragmento de La vida inútil de Pito Pérez, que escribió José Rubén Romero y que leyó el acto Juan Carlos Bonete, quien pidió silencio a los asistentes para dar lectura a los fragmentos que deleitaron a los amantes de la lectura.
El Excelentísimo Embajador de la República Federativa de Brasil, Fernando Estellita Lins Salvo Coimbra, leyó Ría, Rosa, Ría, del escritor Manuel Bandeira, tanto en portugués, así como en español.
La escritora purépecha, Elizabeth Pérez Tzintzún, leyó, Tsitsiki jóskua, que en español se titula Estrella Flor, muestra clara de sus raíces.
El maestros Juan Pascual López Pastrana, de la Escuela Secundaria Nicolás Romero, fue el encargado de leer la Historia de Zitácuaro.
Ismael García Marcelino, leyó Siuanarhikua, Humareda. Mientras que Victoria Equihua compartió un poema de su autoría, Todo podría ser nombrado de nuevo.
Para cerrar Fandangos por la Lectura se leyó por todos El autorretrato, de Mario Quintana. La Plaza fue de los jóvenes.