La Página
Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ/ANA MARÍA CANO
Disfruta mucho del deporte (basquetbol y volibol), así como de la reunión familiar, misma que le sirve de incentivo para desarrollar nuevos proyectos en beneficio de la comunidad, sobre todo en el combate a la pobreza, pues nadie debe estar sin probar alimento y tener la posibilidad de prosperar.
Es Emma Rivera Camacho, diputada de Morena en la 76 Legislatura del Congreso del Estado, quien entrevistada en el programa “Conexión” del portal www.lapaginanoticias.com.mx señala que nació en Zitácuaro, Michoacán, donde vivió una infancia en un entorno tranquilo, jugando en las calles con sus vecinos.
Creció en una familia de nueve hermanos, a quienes describe como unidos y solidarios. Es egresada de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) donde estudió la carrera en Derecho y Ciencias Sociales.
“Recuerdo mucho que jugábamos matatena, trompo y yoyo, con dos hermanos hombres más grandes que yo. Entonces participaba yo de las actividades que ellos hacían”.
Desde pequeña, dice, se veía en la actividad de la abogacía, desde el ámbito del Poder Judicial o de la del litigio. Se veía siempre siendo abogada.
Dice que estuvo un tiempo trabajando en algunos despachos de esta ciudad capital michoacana, incluso en el Poder Judicial.
Se casó y tiene dos hijos, su primera hija también es abogada. Las circunstancias, señala, la hicieron regresar a su tierra natal donde estuvo litigando, tratando de salir adelante. Impartió clases, participó en el nivel de telesecundarias mucho tiempo como docente.
“Y eso vino a traer otras prioridades que era sacar adelante a la familia, y obtener los recursos necesarios para salir adelante y tuvimos que regresar a Zitácuaro”.
Emma Rivera señala que las actuales actividades que desarrolla como legisladora le absorben todo el tiempo, pero trata siempre de compartir con su familia aunque sea por breves momentos.
Las circunstancias nos llevaron a participar en la política, abunda, y acá estamos en este movimiento tan importante.
Dice que estuvo en la Secretaría del Bienestar, pero desde el 2015, desde la conformación de Morena, ha estado participando de manera muy cercana con el ideario político de Andrés Manuel López Obrador.
“Participé en el 2015, siendo la primera candidata del movimiento a la presidencia municipal de Zitácuaro, luego participamos en la campaña política de Andrés Manuel López Obrador. Ha sido un orgullo haber llevado a esa región del oriente la campaña de quien fuera el mejor presidente de México”.
Yo siento, exclama, admiración por el licenciado López Obrador, la cual se robusteció más cuando participé en la Secretaría del Bienestar, pues ahí comprendí bien de qué trataba la política social del movimiento de transformación nacional. Y esto nos implicó estar muy cerca de la gente.
“Que además es otro principio básico ahora de la función que estoy desarrollando como representante de mi distrito. Entonces no veo que haya un desfase más bien hay una continuidad del trabajo”.
Para la diputada local de Morena estar en esa instancia le ayudó mucho a su crecimiento, pues contribuyó a que bajara el índice de pobreza, y eso es algo muy significante.
“Y lo que estamos haciendo ahora como representantes del Distrito 13 desde el Congreso Estatal, pues también tiene que ver con eso, lo asumimos nosotros mucho como una oportunidad de representación de la gente, de atención de sus necesidades y de abanderar muchas causas importantes en nuestro distrito”.
Señaló que somo legisladora debe de estar preparada para recibir las reformas nacionales que están constantemente surgiendo de la Cámara de Diputados o de la Cámara de Senadores para atenderlas y armonizarlas en lo estatal.
Recuerda que cuando le llegó la propuesta encabezar dentro del equipo político de Zitácuaro el proyecto por la presidencia municipal de Zitácuaro, fue para ella una cosa que no había planeado, ni que estaba dentro de su proyecto de vida.
“Fue una cuestión a la que me impulsó el equipo y de manera muy importante mi familia. Porque todos coincidimos con este proyecto de transformación nacional. Somos fundadores, estuvimos en la asamblea constitutiva de Michoacán. Y cuando surge esto pues sí fue algo que yo no esperaba”
Rivera Camacho dice que originalmente su proyecto era competir por una diputación federal, para trabajar en el proyecto transformador de la nación desde la Cámara Baja. “Pero en la política hay muchas circunstancias, al igual que en la vida, entonces no era tiempo y no se dieron las circunstancias.
“Y luego surge la de ser legisladora local y la verdad me siento muy contenta del trabajo que estamos desarrollando. Es una legislatura muy productiva. Es una legislatura que tiene como sello las ganas de contribuir”.
Emma Rivera en l a76 Legislatura integra las comisiones de Puntos Constitucionales; Cultura; y, Desarrollo Social.
Sobre lo que los michoacanos pueden esperar de ella como diputada local, puntualiza que la congruencia con los principios de la transformación.
“Habrá bienestar para los michoacanos, defensa de los recursos naturales, apoyo para que esos recursos naturales se conserven porque están en la región, nosotros en el Oriente tenemos una gran riqueza de bosques y hay que conservarla. Entonces deben esperar la congruencia con la defensa de todos esos principios que nos han llevado a la transformación del México que hoy tenemos”.
Al participar en la dinámica de “La llave mágica” del programa “Conexión”, Emma Rivera dijo que con ella abriría la puerta para sanear a todas las instancias de gobierno de la corrupción, de tal suerte que los poderes como están constituidos y la normatividad de la constitución local funcione como fue creada, es decir, para beneficio de la gente.