La Página Noticias

OPINIÓN. “Perdida de registro de partidos políticos locales”. Por Juan Adolfo Montiel Hernández

Por JUAN ADOLFO MONTIEL HERNÁNDEZ*

En la pasada jornada comicial del 2 de junio, los resultados electorales indicaron que los partidos políticos locales Encuentro Solidario Michoacán, Michoacán Primero, Más Michoacán y Tiempo por México no lograron el umbral del tres por ciento que se requiere para continuar con su registro como fuerzas políticas dentro del sistema político de institutos políticos en Michoacán.

Por ello, el lunes 16 de diciembre, el Instituto Electoral de Michoacán tuvo que tomar una decisión histórica para el sistema democrático del estado como fue la cancelación del registro de cuatro fuerzas políticas a nivel local, los cuales se pusieron en el supuesto que establece la Ley General de Partidos Políticos, en el sentido que después de una elección y que tenga como resultado menos del 3 por ciento de la votación válida emitida.

Es histórica esta decisión porque no habían existido partidos políticos en el estado durante 30 años de vida democrática, a pesar de que en Michoacán se cuenta con varias referencias políticas y siempre habían contado con fuerzas políticas a nivel nacional.

En el 2022, una fuerza política que perdió su registro a nivel nacional, pero a nivel local se pudo mantener como partido político local al lograr ese tres por ciento en la votación del proceso electoral de 2021, fue el Partido Encuentro Solidario de Michoacán.

Las otras fuerzas políticas hicieron uso del otro mecanismo que establece la ley, presentaron su solicitud en enero del 2022, al igual que otras 17 organizaciones políticas, para poder organizarse presentando los documentos básicos, declaración de principios, realizar Asambleas y afiliar militantes para lograr este registro de partido político local.

Esa etapa fue histórica, porque nunca en Michoacán se habían presentado solicitudes, pero en este caso 17 lo formalizaron y cumpliendo los requisitos necesarios, posteriormente fueron cumpliendo las etapas de realizar asambleas municipales y la estatal, las que fueron verificadas por el Instituto Electoral de Michoacán así como el número de afiliaciones requeridos que fue de 9 mil 300 personas; logrando el registro en mayo de 2023 como partidos políticos denominados: Más Michoacán, Primero Michoacán y Tiempo por México, para participar en el proceso electoral ordinario local de 2023-2024. Al final, el resultado no fue el esperado para estos institutos políticos y ahora viene esta cancelación.

Un sistema democrático ocupa un sistema de partidos políticos dinámico, donde existan puertas de entrada y de salida, una de ellas es cuando el electorado no da el respaldo suficiente para dar continuidad en la vida política.

________________________________

*Juan Adolfo Montiel Hernández. Es licenciado en Derecho por la UNAM; Maestro en Ciencia Política por la UVAQ. Doctorante en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por el Instituto Iberoamericano de Derecho Electoral. Profesor en diversas universidades de Michoacán. Su experiencia laboral la ha desarrollado en el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, el Instituto Nacional Electoral y en el Tribunal Electoral del Distrito Federal. Actualmente en consejero en el Instituto Electoral de Michoacán (IEM).

Síganme para la próxima en mis redes sociales:

Juan Adolfo Montiel en Facebook

@juanadolfomonti en X.

Juanadolfomonti70 en TikTok