La Página
Por MARVELY GARNICA
Morelia, Michoacán.- El proceso electoral 2020 -2021, se desarrollará de una manera distinta a los años anteriores, por las condiciones en las que se encuentra el país en cuestiones sanitarias, derivado de la pandemia de COVID-19.
Las campañas electorales que los ciudadanos conocen, el mitín del candidato en las colonias y las grandes concentraciones de personas, no serán posibles, ya que podrían suponer un foco de contagio. Esto obliga a los candidatos a migrar a los medios digitales, incluidas las redes sociales.
Ignacio Hurtado Gómez, presidente del Instituto Electoral de Michoacán, explica que con ello los órganos electorales, deberán estar aún más pendientes de la inversión y procedencia de recursos utilizados para las campañas, sancionando casos en donde no haya claridad, por medio de la fiscalización.
La fiscalización, asegura que el origen de los recursos que utilizan los partidos y candidatos provenga de las fuentes permitidas por la ley, que no pasen los límites establecidos y que se realicen a través del sistema bancario mexicano.
Ello indica que bajo ninguna circunstancia, los partidos políticos o candidatos podrán recibir aportaciones o donativos de Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial (local y federal), dependencias públicas, partidos políticos, iglesias, organizaciones civiles ni mercantiles; tampoco de personas físicas con actividad mercantil, personas morales, mexicanas o extranjeras, colectas públicas, ni de personas no identificadas. De ahí la importancia de los observadores en transparencia del manejo de los recursos.