La Página Noticias

Invita ANEFAC a ciudadanos a capacitarse ante nuevo paquete fiscal 2020

La Página

POR PATY TORRES

Morelia, Michoacán.- Debido a que el paquete fiscal 2020 que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y que considera nuevas disposiciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta, del Código Fiscal de la Federación y Ley del Impuesto al Valor Agregado, se considera relevante preparar a los contribuyentes y empresarios de Michoacán a que se informen y hagan los cambios necesarios para enfrentar estas modificaciones fiscales, consideró Javier Eliot Olmedo Castillo, presidente de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales A.C. (Anefac), delegación Michoacán.

Josué Castro Sánchez, resaltó que los cambios en el código fiscal “se dota de nuevas responsabilidades a la autoridad, con la intención de fortalecer la fiscalización de los contribuyentes”, entre los cambios cuestiona la razón de negocios de la operación que celebre un contribuyente “analizará que si las operaciones realizadas se encuentra presente razón de negocios, que haya generado un beneficio económico y, por lo tanto, un mayor pago de impuestos”.

Otro cambio que el especialista considera relevante es en el artículo 23 sobre compensación universal y donde el impuesto sobre la renta se puede compensar contra este impuesto e iva contra iva “es un cambio que se hizo en 2019 en la Ley de Ingresos, ahora lo llevan al Código Fiscal y no se considera en Ley de Ingresos 2020”.

También se amplía la responsabilidad solidaria para liquidadores, síndicos, socios, accionistas y gerentes generales de las empresas, para cuando la persona moral omita el entero de los impuestos o cobre retenciones y no los entere “siempre y cuando la persona moral se encuentre en uno de los supuestos que no cuente RFC, no lleve contabilidad, haga un cambio de domicilio y no avise a la autoridad, abandone el domicilio fiscal o se encuentre en el listado definitivo como emisor de facturas sin haber prestado el servicio o, traslade pérdidas fiscales”.