“Juan Vázquez y su paso de lo tradicional a lo actual”
Laura Sillas.
Las siluetas, los rostros de mujeres, los rasgos de ambientes urbanos y rurales, las formas y colores en los que predomina el rojo, el blanco y el azul, son algunos de los aspectos que podemos encontrar en la exposición del artista moreliano Juan Vázquez, “Entidades Secretas”, que se exhibe en la Galería Kitsch, en el centro de Morelia.
El artista visual en sus 20 años de trayectoria ha tenido un ir y venir en la experimentación de formas, colores y técnicas, predominando la imagen de la mujer, como se puede ver en la presente exposición.
La muestra es una oportunidad para observar la obra de un artista local con aportaciones significativas al devenir artístico de Michoacán, Juan Vázquez se muestra como el autor versátil en técnicas, en las que predomina el acrílico, oleo, mixta, arenas, concreto, madera en pequeño y gran formato.
En la obra del artista moreliano, egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, vamos a observar el uso particular del color, al igual que Picasso, valga la comparación, se puede ubicar por etapas: roja, azul, amarilla, morada. Sin un plazo fijo de duración.
Desde el 2013 se detecta una búsqueda del lenguaje plástico a través de medios abstractos, en gran formato. La mujer es el símbolo más trabajado por él, también predomina la temática ecuestre y bohemia, ésta última ya casi abandonada y antes simbolizada con tazas de café de un lejano aire parisino/cubista, al igual que escenas de cafés que pudieran ser de cualquier ciudad con tradición europea.
Los colores incorporados en obras recientes son particulares y únicos en composición: de morados a azules, de lilas a magenta, llama la atención lo frío de las tonalidades con el equilibrio logrado en su totalidad.
A lo largo de su trayectoria ha recibido premios y menciones honoríficas, también ha sido seleccionado para destacados concursos y bienales. Ha participado en 34 exposiciones individuales y 108 colectivas en México, Costa Rica, Estados Unidos, Alemania y la Ex Unión Soviética. Tiene además obra mural al fresco en las ciudades de Morelia y Uruapan.
Entidades Secretas, título de la exposición que da pauta para observar la muestra, que reúne el lenguaje artístico de una década de trabajo. Presencias que se disputan entre lo tradicional y lo actual, lo lejano y lo cercano, lo cálido y lo frío, lo visible y lo que se esconde detrás de: siluetas, objetos y entes que prosperan en realidades a veces conocidas, a veces fantásticas, como lo refiere la ficha de la exposición.
Diálogos imperceptibles, miradas figurativas y abstractas, las escenas se transforman repentinamente e incitan a ver de cerca ¿Quién observa a quién? En días en los que nada es certeza, ni la imagen de un espejo puede decir qué es lo que se retrata allí.
Las identidades se esconden, escapan y fragmentan. Sigilosas van por entornos donde todo sucede, pero nada se sabe. Profundizar en la acción, la voluntad y la delicadeza de Juan es apenas el principio de la complicidad estética.
En los trabajos recientes del artista observamos a un artista figurativo, abstracto, simbólico, paisajista, retratista, concreto y directo, su obra es incapaz de ser definida, se encuentra en formación al igual que sus estrategias para llegar al punto en donde su mensaje es transmitido de múltiples formas, abierto y en expansión el mundo de Juan es un ejemplo del trabajo continuo, el estudio y la misión del artista plástico.
Para mantener una comunicación directa y recibir comentarios, dejo la siguiente dirección: lausillas@gmail.com