La Página Noticias

La licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la UMSNH, puede ser para ti

Por ANA MARÍA CANO


Morelia, Michoacán.- Si te apasionan los distintos idiomas, te gusta leer y escribir sobre las expresiones literarias y enseñar sobre estas áreas del conocimiento en comunicación literaria, la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas que ofrece la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) es la carrera que buscas.

El secretario administrativo de la Facultad de Letras, Edgar Ávila González, señaló que si tienes facilidad para escribir y leer las expresiones literarias como poemas, novelas y cuentos; y si te gustaría investigar y enseñar sobre distintas áreas del conocimiento en comunicación lingüística y literatura, ya encontraste la licenciatura donde podrás desplegar y adquirir las habilidades necesarias para ello.

“Si te gusta hacer crítica literaria sobre cine y teatro, la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas es para ti, y puedes ser parte de esta comunidad de letras”.

Recordó que este 29 de julio se termina la Segunda Convocatoria que lanzó la Máxima Casa de Hidalgo para que puedan realizar su registro a través de su página oficial www.umich.mx

El Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas es el profesional que estudia la estructura y el desarrollo histórico de la lengua española, además de las literaturas hispánicas (española, hispanoamericana y mexicana), como las manifestaciones más acabadas del idioma español; analiza, interpreta y difunde, mediante el análisis teórico lingüístico y literario, la crítica y la creación literarias, el valor primordial de la lengua y las literaturas hispánicas, necesarias para la integración de la cultura hispanoamericana y de la cultura universal.

Los aspirantes a esta carrera deberán someterse a un examen y una entrevista, mediante los cuales se diagnosticará sus habilidades y aptitudes para la lectura y la escritura, sus habilidades para la investigación y su sensibilidad hacia las manifestaciones artísticas y culturales en general. Además se requiere el bachillerato histórico-social, de humanidades o afín.