La Página
Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ
Morelia, Michoacán.-En Morelia la separación de desechos debe iniciar desde casa, lo cual no se está cumpliendo a pesar de contar con un reglamento en la materia, situación que genera más labor y que pone en riesgo la labor de los recolectores, tanto del municipio como de empresas particulares.
Esteban González Luna, director de Residuos Sólidos del Ayuntamiento de Morelia, destacó que para fomentar esta cultura habrá de iniciar una campaña de difusión, en la que se establezca la importación de la separación, así como de las sanciones que se pueden generar.
En el marco de la panademia por la que estamos pasando, el funcionario municipal recomendó que los cubrebocas que se desechen se pongan en una bolsa, y que a ésta se le amarre una cinta de color rojo, para que los recolectores sepan de qué se trata.
“Tanto el municipio como las empresas receptoras deberían recibir los desechos separados de cada hogar, pero no es así”, lamentó.
Con relación al abandono de basura en las calles de la capital michoacana, Esteban González detalló que ya se están instalando placas, similares a las que tienen los nombres de las calles, en lugares donde esta práctica es frecuente, para señalar la sanción a la que se pueden hacer acreedores al momento de ser sorprendidos, misma que es de 10 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 896 pesos con 2 centavos.
Hay que destacar que actualmente en el relleno sanitario de Morelia se reciben 650 toneladas de basura ya separada por día.