La Página
Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Michoascán.-El Centro de Estudios Universitarios Magno Americana es una institución creada con la finalidad de promover el bienestar individual y social a través de la profesionalización y capacitación integral.
A través de sus programas de calidad busca formar y fortalecer especialistas con metodologías innovadoras y trabajo basado en el valor del esfuerzo y el espíritu crítico y creativo.
Lo anterior lo aseguró la directora General de la Universidad Magnoamericana, Elizabeth Alfaro Leal, quien dijo que el Centro de Estudios Universitarios Magno Americano es una institución creada con la finalidad de promover el bienestar individual y social a través de la profesionalización y capacitación integral.
“Nos caracterizamos por trabajar en el compromiso y la responsabilidad de formar y fortalecer especialistas con metodologías innovadoras y trabajo basado en el valor del esfuerzo y el espíritu crítico y creativo de apertura internacional, y en múltiples competencias para lograr ser, en un corto futuro, profesionales y especialistas”.
Alfaro Leal señaló que los caracteriza la accesibilidad de becas con el propósito de que los estudiantes obtengan las herramientas y conocimientos para las necesidades del mundo y retos actuales.
Con nosotros, encontrarán amplia oferta educativa con validez oficial, y malla curricular y docente de primer nivel en Diplomados, Licenciaturas, Maestrías, Doctorados en modalidades virtual y semipresencial, señaló.
“Nuestro corazón es salvaguardar la dignidad humana con sentido ético para ser tratados como únicos. Fomentar la auto realización en todas las esferas de la personalidad. Sembrar el sentido investigador para la creación de contenidos innovadores.
Las licenciaturas que ofrece son Psicología, Derecho y en Educación. Sus Especialidades en Proceso Oral, Proceso Pena, Políticas Públicas así como Criminalística.
Sus maestrías en Derecho Penal, Derecho Familiar, Educación así como Gobierno y Política Pública. Los Doctorados que ofrece son Derecho, y Educación y Andragogía.