La Página
Por ANA MARÍA CANO
Morelia, Mich; 29 de abril del 2022.-El Palacio Municipal fue el recinto donde se dieron cita autoridades de gobierno federal, estatal y municipal para ser partícipes de la presentación del Plan Municipal de Desarrollo para Morelia, con el cual pretenden aplicar mil 200 millones en obra pública.
Ante el gobernador del Estado; Alfredo Ramírez Bedolla, diputados locales y representantes de diversos sectores como jefes de tenencia, se explicó en qué consiste este plan donde solo se busca la mejora de Morelia y sus ciudadanos, pues contiene las demandas y el clamor que la ciudad requiere y tanto necesita.
Johana Margarita Moreno Manzo, directora del Instituto Municipal de Planeación de Morelia, explicó cómo hicieron e integraron este Plan Municipal de Desarrollo donde están plasmadas las acciones que deberá implementar el Gobierno de Morelia en mejora de sus habitantes.
“De Septiembre a diciembre del año pasado se elaboró el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 con el apoyo de la ciudadanía y del Gobierno de Morelia, mismo que fue aprobado por el IMPLAN en diciembre del año pasado donde la participación ciudadana fue estratégica para ello con más de mil participantes”.
El Plan Municipal de Desarrollo está basado en cinco ejes, 17 programas estratégicos, dos programas especiales, 27 programas institucionales y 211 líneas de acción con metas y estrategias claras. Todas las acciones aquí plasmadas están presupuestadas y le dan soporte.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, dijo el plan se hizo con mucha participación del Gobierno y la ciudadanía.
Aseguró que es importante la participación de todos los sectores de la sociedad para poder hacer realidad este plan en Morelia y en todas sus tenencias y comunidades.
Dio un resumen de los planes que tienen para hacer brillar nuevamente a Morelia con diversas obras que son de beneficio para sus ciudadanos en todos los aspectos.
“Este proyecto se presentó en tiempo y forma de manera legal, y hoy presentamos el plan ante la ciudadanía, ya hemos hecho muchas cosas, esto ya empezó, es como un informe de gobierno, ya están proceso muchas cosas, y otras más ya se concluyeron, pero lo mejor está por venir”.
En un primer eje resaltó la manera de cómo trabajar para que la ciudad tenga más equidad y mejores oportunidades y desarrollo, por lo que un compromiso fue echar a andar el Plan de Gran Visión de Morelia, el que los llevará a buen lugar.
“Echamos a andar este plan sin importar los colores partidistas porque los morelianos plasmamos ahí lo que queremos lograr en 25 años, tenemos que trabajar al doble, en lo que tiene que ver con infraestructura vamos invertir mil 200 millones de pesos en obra pública con el respaldo del Gobierno del Estado y del Congreso Estatal”.
Pero, dijo, por supuesto que tocará puertas en el Congreso Federal, que no dejará de intentarlo para tener más recursos en el municipio.
Resaltó que los morelianos plasmaron que quieren ver un Río con agua limpia y no un drenaje a cielo abierto, por lo que avanzarán en el sanamiento de más tramos del Río Chiquito con la construcción de un colector, pero el proyecto es a 25 años.
“Los morelianos sueñan con una gran ciudad a largo plazo, han reclamado durante mucho tiempo que se reparen las vialidades de nuestra ciudad, vamos a poder, entre construcción de nuevas vialidades y reparación de las mismas, hacer 280 kilómetros, el equivalente a construir un camino de Morelia a México”.
También dijo construirán una Ciudad Administrativa porque le apuesta a tener un lugar donde la ciudadanía pueda hacer todos sus trámites en un solo lugar, por lo que dejarán de pagar la renta de 33 edificios que tienen en la ciudad.
Un plan más es la construcción del primer mercado gastronómico en el municipio representativo en el centro de esta ciudad donde haya exposición de productos y gastronomía michoacana.
También dijo se hará la construcción de otra clínica municipal en el sur de esta ciudad.
“Vamos a construir un Centro de Atención para personas con Espectro Autista que es un problema silencioso pero que existe, lo vamos a construir por el esfuerzo que hace mi esposa”.
Queremos, continúo, espacios deportivos para la prevención del delito, unos ya los están rehabilitando, pero se necesitan más lugares para hacer deportes, dijo.
Villas del Pedregal tendrá su Centro Cultural y un puente de acceso.
Un proyecto que resaltó es tener un Parque Lineal en García de León, desde Camelinas hasta Ventura Puente, y recuperar áreas verdes para hacer lugares seguros para mujeres, recuperando bajo puentes que no solo se pintan sino limpiando e iluminándolos para dar seguridad .
Un proyecto ambicioso es poder darle más agua la ciudad, pero sin duda, dijo la seguridad es lo primordial.
“No solo se trata de comprar patrullas, ya lo hicimos, de equipar policías y uniformarlos, no solo es recuperar casetas que ya lo estamos haciendo, ya incrementamos el sueldo para un salario digno, ya tienen seguro de vida”.
Señaló que solos no pueden, “necesitamos de ustedes, de todos, necesito de todos para que ésto pueda caminar, en conjunto podemos hacer que nuestra ciudad vuelva a brillar”.