La Página
Por PATY TORRES
Morelia, Michoacán.- Ángel Custodio Virrueta García, Antonio Soto Sánchez, Araceli Saucedo Reyes, Humberto González Villagómez, Norberto Antonio Martínez Soto y Octavio Ocampo Córdova, integrantes del grupo parlamentaria del PRD (GPPRD), informaron en esas redes que se presentan ante la sociedad a rendir cuentas bajo el compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, “nuestro compromiso es con Michoacán”.
Al inicio de su mensaje reprocharon el poco apoyo que la entidad ha tenido por parte de la federación, pese a la pandemia del coronavirus que se vive; en voz de Octavio Ocampo presumieron la productividad que han realizado en la 74 legislatura “somos legisladores, pero también militantes del PRD cuya concepción se define en la soberanía popular y ejercicio de instituciones republicanas para extender los derechos ciudadanos, quienes nos requieren unidos”.
A su vez, Virrueta García, agradeció la presencia de importantes liderazgos del sol azteca y diversos funcionarios estatales y municipales que acudieron a este segundo informe. Destacó que la fracción parlamentaria impulsó leyes diversas en beneficio de los ciudadanos, así como el mejoramiento de procedimientos legales, el nombramiento de magistraturas y presidentes de organismos e impulsaron la realización de sesiones virtuales.
Tony Martínez, dedicó este informe a quienes han muerto debido al Covid-19 “hace falta más sensibilidad, más solidaridad, menos mezquindad, ni cifras alegres, ni presunciones…la actividad parlamentaria es significativa como es la rendición de cuentas, del ejercicio del encargo popular. Me preocupa y eliminar la discriminación y violencia, el respeto a las mujeres, promover viviendas a jefas de familias, registro de hijos de parejas homoparentales, protección al personal médico que atienden la pandemia”. Enlistó la serie de legislaciones impulsadas y las que actualmente les preocupan en materia económica.
Por su parte, Araceli Saucedo expresó que el papel que más adora es ser madre de su hijo, para enseguida lamentar la situación mundial que se vive por la pandemia, el desempleo, la falta de ingreso en los hogares, la nueva modalidad en las instituciones educativas; de allí, la presentación de diversas leyes que benefician tanto a mujeres, hombres, personas vulnerables y en situación de calle.
Y si bien, a Humberto González se le recuerda por haber titubeado en ser integrante de esta fracción al unirse con Erik Juárez y Miriam Tinoco, quienes no definían sumarse a las filas de Morena o de la fracción parlamentaria, terminó por volver a este grupo. Al presidir la comisión de seguridad, su mensaje fue en exigir reforzarla “a algunos actores políticos les ha faltado entender que no tenemos una forma de reaccionar ante actos tan cobardes como en El Aguaje o el trágico desenlace de la familia Le Barón; nos quieren convencer que no hay crímenes…pero, tenemos otros datos”.
La incidencia delictiva en varias entidades exige de la coordinación de la federación con el estado y los municipios, expresó, “la diversidad de autoridades sobre elementos de seguridad, como la Guardia Nacional, además de los estados de fuerza de las entidades, ha provocado que tengan un retraso y una organización deficiente…desde el gobierno del estado hemos puesto voz a elementos, a aquellos que salen a la calle a cuidar, revisamos el presupuesto y hemos sostenido reuniones entre todas las dependencias. Michoacán no admite se ponga en filo su seguridad por falta de estrategia”.