La Página
POR PATY TORRES
Morelia, Michoacán.- Los sectores que integran el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM) reprobaron que el proyecto de la Zona Económica Especial Lázaro Cárdenas, Michoacán-La Unión, Guerrero haya desaparecido por decreto presidencial, al igual que las otras seis en el país “lamentamos esta cancelación unilateral, prematura…”
Agustín Máximo Arriaga Díez, presidente del CCEEM dar a conocer la postura del empresariado michoacano sobre esta medida, pese a que se vislumbraba prometedor en materia económica “esta medida en el país tiene una afectación superior a los 42 mil 300 millones de dólares americanos que llegarían a la región sur, así como la generación de 366 mil empleos que no se generarán por la falta de incentivos”.
De Michoacán y de acuerdo con las cartas de intención presentadas en los últimos dos años al gobierno federal por empresas nacionales y trasnacionales “representa una afectación de alrededor de nueve mil 750 millones de dólares americanos que ya no se concretarán y la pérdida de 75 mil empleos directos”.
De allí que solicitan al presidente Andrés Manuel López Obrador “que escuche y considere la solicitud de toda la sociedad michoacana en su conjunto firmado por más de 125 organizaciones donde proponemos una nueva política de desarrollo integral en el puerto de Lázaro Cárdenas, de este documento no ha habido ninguna respuesta por parte de la federación
Foto Exeni