La Página Noticias

Se reciben al año 75 mil solicitudes de información a través del SISAI: Oscar Mauricio Guerra

La Página

Por VÍCTOR ARMANDO LÓPEZ

Morelia, Michoacán.-Desde diversas trincheras se criticó el cierre del Sistema Infomex, para darle paso al Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI), sin embargo, su funcionalidad está más que demostrada, señaló Oscar Mauricio Guerra Ford.

El comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) detalló que al año a través de Infomex se recibían 25 mil solicitudes, mientras que hoy día con SISAI son más de 75 las que llegan.

Lo anterior al impartir el taller “Presentación del SISAI 2.0 y de la App de la Plataforma Nacional de Transparencia”, mismo que organizó el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP).

Hay que recordar que el Infomex fue un sistema  electrónico que creó el  entonces Instituto  Federal  de  Acceso  a  la  Información  Pública  y  Protección  de Datos (IFAI), para gestionar solicitudes de información y recursos de revisión.

Actualmente, desde el 13 de septiembre, se utiliza el SISAI 2.0, el cual es un sistema electrónico para presentar solicitudes de acceso a la información. Pero con la innovación de que mediante una aplicación para teléfonos celulares, por  mensajes de texto o WhatsApp, se conoce sobre el estatus de su tramitación.

Guerra Ford recordó que Infomex tuvo el gran defecto de que se caía el sistema.

“En su mejor momento Infomex, antes de 2014, llegó a atender a 2 mil 400 sujetos obligados. Actualmente el SISAI atiende a más de 8 mil de ellos”, concluyó.