La Página
Por José Antonio Zamudio
La suspensión del desfile cívico-deportivo para conmemorar un aniversario más de la Revolución Mexicana deja a los comerciantes de Morelia sin posibilidad de obtener ingresos por la afluencia de espectadores que se concentrarían en la arteria principal de la ciudad, dijo Alfonso Guerrero Guadarrama.
El líder de los Comerciantes del Centro Histórico de Morelia destacó que a diferencia de un día normal, con este tipo de eventos se llegan a tener incrementos de hasta el 30 por ciento en las ventas de giros como alimentos y cafeterías, tiendas de conveniencia, entre otros; lo que en términos económicos hubiese representado entre 2 y 3 millones de pesos adicionales.
Para el dirigente de los Comerciantes del Centro Histórico no hay argumentos para que se tomara esa medida, sobre todo cuando las festividades patrias y de celebración a los muertos ocurrieron con tranquilidad y sin incidente violento alguno. No obstante, cuestionó que la suspensión del desfile pudo haber sido en seguimiento a una línea federal.
Es de mencionar que en la primer cuadro de la ciudad se tiene el registro de unos 3 mil 500 comercios de giros diversos desde la prestación de un bien y un servicios.