La Página/Redacción
Morelia, Mich., 21 de noviembre de 2014.- Con una nutrida participación de la comunidad michoacana, el 20 de noviembre se dieron a conocer los resultados del Concurso para obtener apoyos a proyectos culturales en el marco de México, Cultura para la Armonía – Programa Especial de Acción Cultural Michoacán 2014. Al cierre de la convocatoria se foliaron, como consta en el acta notarial correspondiente, 698 proyectos de los cuales 139 resultaron beneficiados.
Los jurados de las cuatro ramas temáticas del concurso estuvieron integrados por personalidades del mundo de la cultura, la academia y el arte con reconocida trayectoria, y se conformaron de la siguiente manera:
- Arte – Jorge Arturo Vargas, Gerardo Estrada y Manuel Guízar.
- Culturas Populares – Rodolfo Stavenhagen, Marta Turok y Amalia Ramírez.
- Cultura y Educación – Lucina Jiménez, Ignacio Toscano y Elena Lorenza González-Madrid.
- Patrimonio Cultural – Eugenio Mercado, Igor Cerda y Eva María Garrido.
En el acta respectiva, los miembros del jurado señalaron la importancia de este concurso, cuya exitosa convocatoria demuestra la confianza depositada por la sociedad michoacana en el arte y la cultura como instrumentos de transformación social, y subrayan el interés de los proyectos aprobados por trabajar en pro de las diversas comunidades michoacanas, para fortalecer y enriquecer la vida artística y cultural del estado.
El doctor Rodolfo Stavenhagen, miembro del jurado del área temática de Culturas Populares, declaró que “la convocatoria ha tenido un indudable éxito.” El objetivo de esfuerzos como este, añadió el doctor Stavenhagen, “es estimular la creatividad local a nivel comunal”, y puntualizó que entre los proyectos premiados “figuran actividades vinculadas a distintas áreas culturales como las artesanías, los tejidos y los bordados, la música regional, el rescate y promoción de la lengua purépecha, la gastronomía y otros aspectos diversos de la cultura popular.”
Finalmente señaló: “celebro el apoyo tan necesario que se les da a los premiados, que debe seguir y extenderse para incluir a un mayor número de beneficiados que contribuyan a mantener viva nuestra identidad cultural.”
Por su parte la maestra Marta Turok encontró en las propuestas “inquietud e interés de los ciudadanos y grupos de todas las regiones de Michoacán por tener la oportunidad de desarrollar proyectos tanto de rescate como de revitalización, formación, intercambio y difusión cultural”.
Los proyectos seleccionados provienen de las diez regiones de Michoacán y la entrega de estímulos a las cuatro áreas temáticas del concurso quedó compuesta del siguiente modo:
- Arte – 47 proyectos seleccionados.
- Culturas Populares – 29 proyectos seleccionados.
- Cultura y Educación – 39 proyectos seleccionados.
- Patrimonio Cultural – 24 proyectos seleccionados.
A partir de hoy los interesados pueden consultar los resultados en las páginas electrónicas de la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán (www.cultura.michoacan.gob.mx) y en la del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (www.conaculta.gob.mx).
En los próximos días, los titulares de los proyectos seleccionados (mismos que se encuentran en la relación anexa) serán contactados telefónicamente o vía correo electrónico por las instituciones convocantes para darles a conocer los pasos a seguir.